Tejemeneje del 16 de noviembre de 2023



Los miembros del sindicato de la construcción (SUNTRACS) están distribuyendo en las mañanas un semanario llamado “Palabra Pública”. Es la voz informativa de este sindicato y no dejan a nadie en pie.
Además de las piedras, ¿qué tiene de cívico, patriótico, decente, pacífico y ejemplar ir a las manifestaciones con una capucha, armas caseras, piedras, biombos y bombas molotov? ¿Cómo se llama eso?
En esta crisis, algunos restaurantes no han sido seriamente afectados, excepto por la de legumbres y vegetales. Operan en San Francisco y Costa del Este y dicen que tienen un clientela muy fiel.
Unos cebolleros cerraron la vía en Natá porque el MIDA les debe un dinero desde hace siete meses y una empresa de ambulancias en varias calles y en el MINSA porque también, afectando a miles.
Los grupos que tienen varias décadas promoviendo una constituyente en Panamá reaparecieron. Las actuales protestas les dieron aliento para volver a pedir una asamblea constituyente originaria.
Algo que deben explicar los abogados es cuánto nos costarán los posibles arbitrajes con First Quantum una vez se cierre la mina, tal como han pedido los grupos en disputa. Serían largos y costosos por lo que implican estos procesos judiciales.
El mero mero del Suntracs en Chiriquí y abogado, Jaime Caballero, se defendió en un vídeo de críticas que recibe en la redes. Dijo que como van las cosas tendrá que abrir una cuenta en Only Fans.
El vehículo policial que ingresó a la Universidad de Panamá, presuntamente porque estaba desorientado fue irresponsable e imprudente. Se considera una violación de la autonomía de esta casa de estudios si ingresa sin una autorización.
Un número plural de personajes que se dieron a conocer en la televisión ahora son casi enemigos y críticos de las empresas de comunicación donde trabajaron y antes de, eran unos desconocidos.