El asfixiante costo de vida
El costo de vida es uno de los temas que más escucho entre los residentes de los sectores de Río Abajo, Parque Lefebre, Don Bosco, Juan Díaz y San Francisco (en la ciudad de Panamá).
El valor de los alimentos afecta la calidad de vida de miles de panameños que tienen ingresos medios y ven cómo se incrementa el valor de la comida. Cuando hablamos de control de precios el mercado reacciona con virulencia y se mueven poderosos resortes para que se produzca escasez o aumenten otros productos, también importantes para la vida diaria.
Urgimos de un acuerdo nacional que involucre a empresarios, productores agrícolas, plantas procesadoras, intermediarios, el gobierno y los consumidores para detener las olas alcista que oprimen al comprador.
También es necesario que en el próximo quinquenio, la banca pública se vuelque al financiamiento del sector agropecuario, se garanticen los mercados, se reduzcan las importaciones y nos construyan los mercados periféricos que garanticen la venta permanente de esos productos. La comida barata tiene que convertirse en un compromiso permanente de los políticos y gobernantes. Es por eso que en cada recorrido que hacemos, confirmarmos las preocupaciones ciudadanas que incluyen también la seguridad pública, mejores hospitales, medicamentos, transporte y trabajos bien renumerados.
El panameño quiere progreso y es ahí donde este movimiento, del cual formo parte, está involucrado. Cambiar para mejorar es nuestra meta. Escríbenos a nuestras redes sociales, correo electrónico, y llegaremos donde estés para lograr esa firma de respaldo.
Raúl Fernández´
[email protected]
@raulfdiputado en todas las redes sociales.
*El autor es abogado y precandidato a diputado en el circuito 8-8 por la libre postulación.