EDITORIAL : Las asociaciones público-privada
La iniciativa del gobierno de promover las Asociaciones Público Privada es tan oportuna como importante, dada la capacidad de estas de atraer la participación de la empresa privada en el desarrollo de proyectos de interés general. Esto significa que, en vez de emprender otras obras, o al mismo tiempo que con ellas, los empresarios tanto locales como extranjeros pueden invertir, por ejemplo, en servicios públicos, centros hospitalarios, sistemas de transporte, empresas de logística, en fin, un sinnúmero de posibilidades generadoras a su vez de cientos y miles de empleos.
La relación que el Estado mantiene con Cable & Wireless es ejemplo de las ventajas que el país bien puede alcanzar con esto, a condición de garantizar una seguridad jurídica al margen de remezones domésticos; y estímulos que nos permitan enfocar cada vez más nuestro desarrollo con un alto sentido social.
La fórmula es más que sencilla puesto que los inversores apuestan capital, mientras el Estado supervisa la ejecución de la obra y el cumplimiento de los compromisos respectivos. Ejecutada con éxito en muchas partes, la receta es apremiante para nuestro crecimiento
económico.