Nacionales

Piden cancelar concesiones

01 de agosto de 2019

Bugabeños darán este viernes ultimátum al gobierno para que elimine las hidroeléctricas

Roberto E. Robinson
[email protected]
El Comité Bugabeño contra las Hidroeléctricas dará este viernes un ultimátum a las autoridades para que cancelen las concesiones autorizadas para la construcción de hidroeléctricas en los ríos de Chiriquí.
“Si no nos dan una respuesta satisfactoria, entonces tomaremos medidas drásticas”, agregó Leopoldo Caballero, miembro del comité, quien agregó que los ciudadanos preocupados por el ambiente mantienen la lucha para que las autoridades eliminen las 63 concesiones hidroeléctricas que dañarán las fuentes de agua para el uso colectivo de la comunidad.
Caballero dijo que ayer la Comisión Especial gubernamental integrada por el Ministerio de Ambiente, la Autoridad de los Servicios Públicos y el Ministerio de Seguridad Pública, que revisa la viabilidad de esas concesiones, tenía una reunión con el Comité, pero los dejaron plantados sin dar explicaciones. Señaló que “de manera extraoficial nos enteramos que habrá una reunión de una delegación de gobierno, este viernes en La Concepción, en el distrito de Bugaba, Chiriquí, y nosotros vamos a ir y exigiremos respuestas concretas, ya no podemos esperar más tiempo, la cancelación es lo único que esperamos. Nos han mantenido entretenidos por cuatro meses en una mesa del diálogo estéril y sin sentido”.
Meibis Espinoza de Pérez, bugabeña e integrante del grupo, aseguró que no quieren a más “mandaderos” del gobierno y exigen la presencia del presidente Juan Carlos Varela, para que les dé una solución rápida a esta situación.
El pasado 1 de julio, la Coordinadora Bugabeña entregó un pliego de peticiones a la comisión de Gobierno, en el que se solicitó la cancelación de los proyectos hidroeléctricos La Cuchilla y Cuesta de Piedra, ubicados en el río Macho de Monte, en Bugaba, pues allí se construye una planta potabilizadora de agua y denuncian que ambos proyectos son incompatibles. “Una hidroeléctrica allí, le quitará y contaminará el agua para la toma”, señalaron integrantes de la coordinadora.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR