Nacionales

Mulino destaca la labor del Senafront en la disminución del 98% de migrantes que cruzan por el Darién

14 de abril de 2025

El presidente de la República, José Raúl Mulino destacó el trabajo que se ha realizado en la región de Darién, frontera con Colombia, destacando que se ha disminuido en un 98% el cruce de personas por este lugar.

Las declaraciones de Mulino se dieron este lunes, 14 de abril, durante la ceremonia de cambio de mando en el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), donde el mandatario reconoció la labor de los uniformados, en la baja del tránsito de los migrantes por la selva panameña.

“Quiero hacer un reconocimiento claro al Senafront por todo el esfuerzo que realizó exitosamente para con la crisis migratoria que heredamos, en la región del Darién, frontera con Colombia. Nadie creía que lo íbamos a lograr. Los escépticos sobraron como en efecto sobran todos los días... Que era imposible, que nadie lo iba a hacer y está la muestra, a un 98% cerramos la frontera del Darién”, manifestó el gobernante.

Mulino resaltó que “fue un esfuerzo tremendo con grandes recursos invertidos, pero nos da hoy la satisfacción del deber cumplido y de ser objeto de reconocimiento internacional como un país que cumplió con la crisis migratoria heredada y que definitivamente era un factor de desasosiego regional”.

“Es importante destacar la validez, en este momento histórico, de un Servicio Nacional de Fronteras renovado y lleno de mística, que es importante en el desempeño de sus funciones. El Senafront es una entidad que cumple una labor social muy grande con indígenas, niños, escuelas y maestros en lugares recónditos donde tienen que ir a cumplir su servicio”, añadió Mulino en el acto donde el director saliente, Jorge Luis Gobea Trejos, entregó el cargo al comisionado Larry Solís Velásquez.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR