Meduca prohíbe la discriminación en los colegios particulares y oficiales

La ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos firmó y emitió el resuelto 887-AL que en su Artículo 2 prohíbe en “todos los centros educativos oficiales y particulares incurrir en actos discriminatorios en contra de los estudiantes de cualquier etnia y cultura, toda vez que su función principal es garantizar el derecho a la educación”.
En el Artículo 3 se establece que para luchar contra el racismo y la discriminación, los centros educativos oficiales y particulares del país deben:
1-Realizar acciones que conlleve el respeto, igualdad, diversidad, y práctica de la tolerancia, para lograr una sociedad inclusiva e integradora.
2-Reconocer la diversidad étnica y cultural promoviendo la integración e inclusión efectiva.
3-Adoptar medidas que eviten actos discriminatorios, tales como:
a-Condicionar la matrícula y el acceso del estudiante por razón de su etnia y cultura.
b-Prohibir utilizar su cabello natural, peinados tradicionales o estilo protector, tales como: afro, trenzas, twists, moños, entre otros.
c-Prohibir el uso de velos e indumentaria de acuerdo a la etnia y cultura, entre otros.
Además, en el resuelto se agrega que “a partir de la fecha, todos los centros educativos oficiales y particulares deben incorporar a sus reglamentos internos y acuerdos de compromisos las acciones preventivas para evitar la discriminación o distinción por aspectos étnicos y culturales”.
La decisión del Ministerio surge luego que se conociera sobre el caso de dos estudiantes del Instituto José Dolores Moscote (IJDM) quienes fueron presuntamente discriminados por llevar el cabello con trenzas.