Los arroceros piden que se regulen las importaciones
‘El mayor problema que sufre este sector de producción todos los años es la poca planificación de las autoridades’, Araúz
Thaylin Jiménez
[email protected]
Los productores de arroz señalan que si las autoridades planifican bien las importaciones´, se resolvería el problema que vienen sufriendo todos los años en el sector.
Gabriel Araúz, presidente de la Federación de Arroceros de Panamá, manifestó que en el país no debe haber importaciones, por lo menos en los meses de mayor cosecha para los productores panameños.“Por ejemplo, en el mes de enero y agosto cuando se da un 95% de cosecha a nivel nacional”, detalló Araúz.
Carlos Santanach, de la Asociación de Productores de Arroz de Chiriquí (Apach), indicó que aunque en este momento el mayor problema lo están presentando los agricultores de Darién y Chepo, este es un problema que hay que ponerle un alto.
Importaciones
El presidente de la Federación de Arroceros explicó que este año entró el contingente por escasez que fue de un millón de quintales y 400 más que trajo el Instituto de Mercado Agropecuario (IMA).
Aunque este arroz entra legal porque paga el 90% como lo establece la ley, debe ser planificadó para que no afecte a el productor local.
Eduardo Enrique Carles director del IMA, señaló que en los últimos dos meses se han reunido tanto autoridades como productores y se acordó parar las importaciones y, que los molineros compren al arrocero local, para resolver el problema que enfrentan.