Nacionales

La movilidad urbana en la capital se congestiona con el pasar de los días

01 de agosto de 2019

La Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá recomendó a las autoridades colocar taxímetros para prohibir el no voy y promover la construcción de estacionamientos en el centro de la ciudad, entre otras medidas para mejorar el tráfico.

Yeribeth Domínguez
[email protected]
Los perjuicios por la movilidad urbana en la ciudad capital, por ejemplo la cantidad de vueltas que a diario hacen algunos transportistas por en rutas ha disminuido.
Jaime Lazo, presidente de la junta directiva de la Cooperativa San Cristóbal, manifestó que hace más de 5 años atrás podían hacer 10 vueltas y ahora solo hacen dos a tres debido a la gran cantidad de vehículos y al tranque.
Danilo Medina, secretario General del Sindicato de Conductores de Taxis Pequeños, señaló que esta situación es una de las causas por la que algunos taxistas deciden no ir a algunos lugares, por el tiempo y combustible que pierden y nadie se los repone. Al respecto, el urbanista Álvaro Uribe recomendó al gobierno reforzar el transporte público, seguir adelante con el Metro, recuperar los espacios públicos para tener dentro de unos años una ciudad más fluida.
Ricardo Robles, expresidente de Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos, expresó que las vías en hora pico no tienen la capacidad de resistir la cantidad de autos porque no hay un ordenamiento urbano de las autoridades y los ciudadanos. Intentamos obtener la versión del Ministerio de Obras Públicas y la Autoridad de Tránsito pero no fue posible por vía telefónica, ni por correo.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR