Instituto Nacional inicia clases el 22 de julio la premedia y la media el lunes 25: Meduca
El Ministerio de Educación informó hoy en conferencia de Prensa que el próximo miércoles 22 de julio se dará la reapertura del Instituto Nacional a nivel premedia y el lunes 27 de julio de media, esto luego de ser suspendidas las clases el pasado 7 de julio por disturbios en protesta.
La ministra Marcela Paredes explicó que una comisión está concentrada en trabajar en el nuevo reglamento interno de la institución educativa, el cual data del año 1960; y que han coordinado actividades de prevención de la violencia y otros con la colaboración de la Policía de Menores para la debida orientación de los jóvenes; y así evitar actos como los sucedidos, los cuales dejaron la lamentable cifra de dos estudiantes y un docente heridos.Con respecto a la investigación que lleva adelante el Ministerio Público, con respecto a la imputación de cargos y detención preventiva de los involucrados en este caso, manifestó que "...estamos coordinando con el Ministerio Público las acciones que están llevando...llevan sus propios cursos y mecanismos...damos seguimiento a lo que está ocurriendo en materia legal con los estudiantes involucrados".
Comunicado:
El Ministerio de Educación, anunció que luego de una exhaustiva evaluación y un protocolo de seguridad, la reapertura de clases en el Instituto Nacional se realizará a partir del miércoles 22, para el nivel de pre media, es decir 7, 8 y 9 grados, mientras que para los estudiantes de la Media que cursan el 10, 11 y 12 grados, se efectuará el lunes 27 de julio.De acuerdo a la ministra de Educación, Marcela Paredes de Vásquez, la decisión se tomó, luego que las medidas previstas de seguridad han avanzado y están en su fase final.Garantizar la integridad física de los estudiantes, docentes y administrativos, forma parte de una de las medidas más importantes y una de las mayores preocupaciones en su administración, aseguró la titular del ramo.Explicó que dentro de las medidas, se estableció un protocolo de seguridad y uno de manejo de emergencia, como parte de prevención de riesgos, que el MEDUCA, está desarrollando en escuelas y colegios del país, pero reforzando esta propuesta en el Instituto Nacional.El protocolo de seguridad, implica conversaciones y coordinaciones con la Policía de Menores, la Policía Nacional y reforzar el personal que se encargará de inspección de estudiantes, docentes y administrativos, como también el cuidado del patrimonio de ese histórico plantel.En cuanto al manejo de emergencia es verificar las condiciones de desalojo y de atención de crisis, que no solo se pueden dar producto de situaciones de protesta, sino de desastre natural y demás situaciones no previstas.Por otro lado se le ha dado importancia al proceso disciplinario, y por tal razón antes de reiniciar las clases, se buscó identificar a los estudiantes que tuvieran algún grado de responsabilidad en los actos que se registraron en días pasados.Y esta primera etapa de la revisión de tipo administrativa, ha avanzado y en esta semana se llevará a cabo la citación de los estudiantes acompañados de sus padres de familia y acudientes para que ellos puedan dar respuesta a las evidencias que se han encontrado y que los vinculan a los hechos, sostuvo la jefa de la cartera administrativa.Además señaló que se han tomado medidas para retomar la institucionalidad del Nido de Águilas, en cuanto a identificar las áreas que están sin uso y sin vigilancia para reconvertirlas en sitios más ocupados y utilizables.También se aprovechó esta coyuntura para revisar el sistema eléctrico, aires acondicionados y de video vigilancia que no estaba funcionando.Respecto al reglamento interno que data desde 1960, manifestó que una comisión realiza una revisión, para presentar una nueva propuesta sobre el mismo.Señaló que se trabaja en la coordinación de nuevas actividades extracurriculares de fortalecimiento en temas como prevención de violencia, drogadicción y delincuencia, entre otros flagelos.Y se está reforzando el gabinete Psicopedagógico con dos nuevas unidades, al tiempo que se cuenta con programas especiales de la Policía de Menores para apoyar a los jóvenes con mejor orientación, además de otros apoyos por parte de la sociedad, dijo la ministra del ramo.Agregó que se colabora con el Ministerio Público las acciones que se adelantan en las investigaciones, aclarando que el MEDUCA, no participa directamente porque ellos llevan su propio curso, sin embargo se colabora con informaciones cuando así lo ameritan.