Ingresan 221 nuevas personas a pensión vitalicia por afectaciones con el dietilenglicol
"Estamos comprometidos en brindarles todo el apoyo que sea necesario a los pacientes afectados por dietilenglicol, para que sientan que esta administración está haciendo frente a este problema de forma más humana", así se expresó el director general de la Caja de Seguro Social, en el acto de entrega de la pensión vitalicia en la que ingresaron 221 nuevas personas.Un total de 537 personas han sido reconocidas por el Ministerio Público como afectados por dietilenglicol y reciben una pensión vitalicia de B/.600.00 mensual, en virtud de la ley 20 de 2013, que fue modificada por la ley 12 de 7 de abril de 2015, de acuerdo a la planilla que mantiene la Caja de Seguro Social.Esta última legislación flexibilizó los requisitos para ser reconocidos como afectados, lo que permitió el ingreso a la lista de 221 personas durante los meses de mayo, junio y julio, quienes recibirán este martes, 28 de julio, el pago de la pensión vitalicia, retroactiva a enero de 2013.En total, entre el pago de planilla mensual de B/.600.00 a las 537 personas y el retroactivo, la CSS pagó el 20 de julio la suma de 4 millones 73 mil 400 balboas.De igual forma, otras 150 cumplen con lo establecido en la ley 12 y en el mes de agosto estarán recibiendo la pensión vitalicia con el correspondiente retroactivo.Se debe destacar que, además de la pensión vitalicia, los pacientes de dietilenglicol reciben atención integral en el Centro Especializado de Toxicología de la Caja de Seguro Social o en las unidades de enlaces ubicadas en distintas provincias del interior del país.Por otra parte, se les dispensan todos los medicamentos necesarios para sus tratamientos y aquellos que no se encuentren en farmacia o fuera del cuadro básico se compran por caja menuda del Centro Especializado de Toxicología.