Indígenas de Panamá alertas por cancelación del proyecto Barro Blanco
La Coordinadora Nacional de los Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP), conformada por los nueve Congresos y Consejos Generales, se declaró hoy, jueves 12 de febrero, en estado de alerta, apoyo solidario y total con los Ngabe-Bugle, para que el gobierno de Juan Carlos Varela, cancele el proyecto hidroeléctrico Barro Blanco.
En conferencia de prensa COONAPIP denunció que el gobierno utiliza el mecanismo de dilatación y poca voluntad con el pueblo Ngabe-Bugle, y los mantiene "engañados" con los llamados a dialogo y no resuelve de una vez el problema surgido con el proyecto hidroeléctrico.
El secretario ejecutivo de COONAPIP, Cándido Mesua, señaló que en la última sesión ordinaria de la décima primera Asamblea General de la Coordinadora se aprobó la movilización de los nueve Congresos y Consejos Generales, en respaldo a los Ngabe-Bugle que luchan en contra de un proyecto que atenta contra su integridad y vulnera sus derechos colectivos e individuales.
Indicó que se aprobó el respaldo a la solicitud de los Ngabe-Bugle para que el gobierno cancele el proyecto Barro Blanco, "por atentar contra la integridad colectiva e nuestros niños, ancianos y toda la población en general".
Sin embargo antes de tomar medidas esperaran los resultados del Consejo de Gabinete que se realizará en la Comarca Ngabe-Bugle el día 4 de marzo, para el cual han sido invitados.
COONAPIP celebrará el 10 y 11 de abril paralelo a la Cumbre de Las Américas, una Cumbre Indígena en donde ya tiene confirmada la asistencia de los indígenas de Norteamérica y Suramérica, con el fin de trata temas de interés común, proponer y desarrollar acciones que puedan impactar de manera positiva la sociedad y entregar una propuesta a los Presidentes Americanos.