Nacionales

GENISA solicita a ANAM respuesta al proceso administrativo por hidroeléctrica Barro Blanco

01 de agosto de 2019

Generadora del Istmo, S.A., ha cumplido con el procedimiento legal y administrativo, respondiendo a la Providencia de ANAM por medio de la cual se suspendieron los trabajos del Proyecto Hidroeléctrico Barro Blanco. El proceso administrativo de ANAM es lo que mantiene el proyecto suspendido, las sesiones de Diálogo son un proceso paralelo, pero independiente. Por esta razón, GENISA legalmente está en su derecho de apelar a la Seguridad Jurídica de esta inversión y de la de solicitar el levantamiento de la suspensión y el reinicio de la obra. ANAM ha sido la entidad que suspendió la obra también está en facultad de reiniciarla sin transferir la decisión al Consejo de Gabinete.

GENISA reitera a las autoridades la necesidad inminente de culminar la construcción del dique izquierdo lo más pronto posible y varios bloques de presa que están sin terminar, además del mantenimiento del área de casa de máquinas y estabilización del talud. De lo contrario, las consecuencias manifestadas, no pueden ser asumidas por GENISA, si no por ANAM, responsable de una suspensión unilateral.

GENISA en su respuesta presentó a ANAM evidencias irrefutables de cumplimientos oportunos en temas ambientales, sociales y arqueológicos. GENISA en todo el desarrollo del PHBB se ha preparado para cumplir las normas de ANAM, pero también las exigentes normas internacionales, por eso sabemos que la empresa ha cumplido con todos los aspectos legales y normativas ambientales de Panamá.

Por cumplir con las normas de la Corporación Financiera Internacional (IFC), ha sido posible contar con los desembolsos de FMO, BCIE, DEG hasta la fecha, las normas de la IFC/Banco Mundial son aún más exigentes que las normas locales y con todas se ha cumplido en el desarrollo del PHBB. Son tan irrefutables los cumplimientos en este desarrollo que también la ONU ha declarado a Barro Blanco como Mecanismo de Desarrollo Limpio.

A los procesos legales, se le dará curso en los tribunales, debemos confiar en la justicia panameña y en la internacional.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR