Nacionales

Expertos recomiendan estar preparados para cambio climático

01 de agosto de 2019

El tema de la crisis del agua fue abordado esta mañana de domingo 26 de julio en el programa de opinión Debate Abierto ante la reciente falta del vítal líquido en Panamá Oeste, por lo que los expertos recomiendan a las autoridades y a la población en general estar preparados para el cambio climático.

"Más que llamarle niño o niña, le llamo efectos del cambio climático y tenemos que prepararnos para eso" señaló Juan Ducruet exdirector del Intituto Nacional de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN).

La Meteoróloga de Etesa Berta Olmedo pronosticó que "las temperaturas máximas diurnas y nocturnas se espera que aumenten un poco" e igualmente reveló que octubre será el mes con menos lluvias del año.

"Hay una deficiencia comercial del IDAAN y son los usuarios los que la están despilfarrando" advirtió Ducruet.

Por su parte el ambientalista, Líder Sucre resaltó que "el cambio climático va a potenciar estos extremos climáticos, años de mucha lluvia, años de sequía".

"Nosotros no tenemos una crisis porque falta agua, tenemos una crisis porque no sabemos administrar el agua" reveló el analista José Isabel Blandón. "Tenemos que tener una política riego. Tenemos que aprender a administrar el agua" advirtió.

"El IDAAN necesita una reestructuración integral para definir sus planes a largo plazo" recomendó Blandón.

Daniel Muschett dijó que "Nuestro consumo de agua es el doble del promedio a nivel de toda la región por persona".

 Finalmente, Olmedo recomendó "definitivamente que con la reforestación hacemos doble función, cuidar el recurso de agua y proteger la atmósfera".

Muschett resaltó que "se necesitan políticas de estado, decisiones para producir recursos que va a necesitar el país para producir agua potable".

Sucre adujó que "los panameños debemos sentirnos afortunados porque somos un país con mucha agua".

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR