Emiten alerta de prevención por 72 horas ante concurrencia de vientos
El Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), emite desde hoy lunes 9 hasta las 10 de la mañana de este jueves 12 de marzo, un AVISO DE PREVENCIÓN (por 72 horas) ante la ocurrencia de vientos de moderados a fuertes de manera sostenida en vertientes del Caribe y Pacífico.
Según reportes de la Unidad de Vigilancia y Pronósticos Meteorológicos de Hidrometeorología de ETESA, indican que se prevé vientos promedios sostenidos por arriba de los 30 Km/h y ráfagas superiores de 60 Km/h sobre el sector Caribeño. En el Área del Pacífico se esperan vientos promedios sostenidos de 20.0Km/h y ráfagas promedios de 40.0 Km/h.; estas condiciones estarán produciendo nuevos desprendimientos de objetos, whind shear para las aeronaves y la expansión rápida de incendios de masa vegetal.
Se debe tener precaución ante continuidad en la generación de oleajes que oscilen desde los 3 hasta 5 metros de altura sobre las costas Caribeñas, se debe tomar precaución en las regiones marítimas de Guna Yala y Colón, donde se presentará las alturas máximas de 5.0 Metros y oleajes frecuentes (marejada). El resto del Caribe oscilará desde los 2.0 a 4.0 Metros de altura y de igual manera frecuentes. En al área del Pacífico los oleajes estarán oscilando desde los 1.0 Mts. hasta los 2.0 Mts. de altura.
El director general del SINAPROC, José Donderis, recomendó a los tripulantes de las embarcaciones livianas extremar medidas de seguridad y prevención para la navegación segura en costas y mar adentro ante la ocurrencia de fuertes vientos y oleajes y el Caribe. Así como también hizo un llamado a los pilotos de aeronaves, quienes deberán tener precaución.
"Estos fuertes oleajes pueden ser peligrosos tanto para los bañistas como para las embarcaciones livianas y aeronaves. Los habitantes cercanos a las costas deben tomar todas las medidas de prevención, así como pescadores artesanales (utilizar dispositivo de flotación personal)".
RECOMENDACIONES ANTE VIENTOS FUERTES:
Si se encuentra en su vivienda:
Cerrar y asegurar puertas, ventanas o toldos.Retirar macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente.
Si se encuentra en la calle o en el campo:
Es conveniente alejarse de cornisas, muros o árboles, que puedan llegar a desprenderse y tomar precauciones delante de edificaciones en construcción o en mal estado.Abstenerse de subir andamios sin las adecuadas medidas de protección.
Si va a viajar
Ante la predicción de vendavales hay que procurar evitar los desplazamientos por carretera y si es necesario hacerlos, extremar las precauciones por la posible presencia de obstáculos en la vía.En todo caso, infórmese de las condiciones meteorológicas de la zona a la que se dirige.
Si se encuentra en zonas marítimas
Hay que procurar alejarse de la playa y de otros lugares bajos que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes que suelen generarse ante la intensidad de vientos fuertes.En estas situaciones, el mar adquiere condiciones extraordinarias y puede arrastrarle si se encuentra en la proximidad del mar.