Deben practicar otra evaluación a Noriega para determinar si por enfermedad mental se suspenda proceso
El abogado Ezra Angel, defensa del exdictador Manuel Antonio Noriega presentó una solicitud de cambio de medida cautelar para su cliente procesado por homicidio contra Heliodio Portugal esto debido a enfermedades crónicas que padece el acusado.
El jurista aseguró que esta por prácticarsele una operación la próxima semana por la cual sustenta el cambio de medida cautelar.
Ante ello, el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses debe realizar otra evaluación Noriega a fin de confirmar si padece una enfermedad mental que le impide realizar los procesos judiciales según lo expúesto por el Segundo Tribunal de Justicia.
"Informamos que el señor Manuel Antonio Noriega no es apto para acudir a una diligencia judicial porque en esos momentos presenta un deterioro neurologico secundario al tumor cerebral; sus medicos especialistas tratantes están completando los estudios necesarios para someterlo a un procedimiento neurologico" destacan los doctores del Instituto en su última evaluación realizada en mayo.
La nueva diligencia que será practicada por el IMELF busca establecer la relacion con la normativa 2009 del codigo judicial que establece suspensión del tramite ante el impedimento una enfermedad.
El tribunal también sugiere se investigue si el lugar donde esta recluido cuenta con las condiciones para su internamiento penitenciario.
En cuanto a la medida cautelar aseguran esta sujeta a una decisión sistema penitenciario debido a que el procesado está cumpliendo dos condenas de 20 años de prisión por los homicidios de Hugo Spadafora (1985) y los ocho muertos de la masacre de Albrook (1989).
Desde el 11 de diciembre de 2011, Noriega fue extraditado a Panamá procedente de Francia, y permanece detenido en la cárcel El Renacer.
Aquí el Fallo judicial:
EFE- La Defensa del exdictador Manuel Antonio Noriega informó hoy a Acan-Efe que el exgobernante panameño será trasladado desde la prisión a un hospital público el próximo lunes para que sea operado de un tumor cerebral el 21 de julio, una intervención a cuyas condiciones se oponen.
Los abogados de Noriega consideran, basados en reportes médicos, que su cliente debe estar en un ambiente controlado, alejado de enfermedades y bacterias, por al menos dos semanas, antes de ser sometido a la delicada operación, explicó el letrado Angel Ezra.
Las condiciones de la prisión El Renacer, donde se encuentra el hombre de 82 años desde 2011, no son las necesarias para brindarle las atenciones que necesita debido a sus diversas patologías, apuntó Ezra, quien aseguró que los mismos médicos de la cárcel han confirmado formalmente sus carencias.
El médico personal del exgeneral, el doctor Eduardo Reyes, dijo hoy al canal Telemetro que se le debe conceder a su paciente un "depósito domiciliario" antes de ir al quirófano, porque "no es un caso sencillo".
La defensa espera que se resuelva favorablemente una medida cautelar de prisión domiciliaria que pidió en mayo al Segundo Tribunal Superior de Justicia, para que el exmandatario continúe desde su casa un proceso por la muerte del sindicalista Heliodoro Portugal en la década de 1970. La última audiencia del caso, programada para el pasado 4 de julio, tuvo que ser pospuesta por no haberse resuelto esta solicitud.
Para decidirse, el tribunal ordenó ayer que el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses determine si las condiciones de El Renacer son o no suficientes para mantener a Noriega en buena salud, indicó Ezra a Acan-Efe. En paralelo, el juzgado ordenó este jueves que el exgobernante sea objeto de una evaluación psiquiátrica para conocer si puede enfrentar el proceso, algo que, según el abogado, no tiene que ver con su solicitud, ya que a la defensa "le interesa" continuar con el proceso, solo que con una medida de casa por cárcel.
Un informe del Instituto de Medicina Legal reveló a finales de mayo que el exgobernante no está capacitado para continuar el juicio por, entre otras patologías, su deterioro neurológico debido al tumor cerebral benigno.
Los abogados insistirán en que Noriega pueda recibir la medida cautelar antes de ser operado, para que mejoren sus condiciones de salud previo a la operación, y pueda cumplir con dos meses de cuidados postoperatorios.
El exdictador será trasladado por orden del Sistema Penitenciario el próximo lunes 18 de julio al Hospital Santo Tomás, donde tiene fecha de operación para el día 21 de julio.
El proceso que se le sigue a Noriega por su presunta responsabilidad en la desaparición y muerte de Portugal cuando formaba parte de la extinta Guardia Nacional y era la mano derecha de su predecesor, el dictador Omar Torrijos, se inició en el año 2010.
Ya en mayo de 2015 se suspendió el juicio porque el Segundo Tribunal Superior admitió "un incidente de previo y especial pronunciamiento" presentado por la defensa.
Se trató de un recurso legal que indicaba que Noriega fue extraditado desde Francia a Panamá en 2011 bajo un acuerdo en el cual no está previsto que pueda ser investigado o procesado por el caso Portugal. Noriega, que gobernó de facto desde 1983 hasta que fue derrocado por una invasión estadounidense en 1989, fue extraditado a Panamá el 11 de diciembre de 2011 tras cumplir 21 años de cárcel en Estados Unidos y Francia por delitos de narcotráfico y lavado de dinero.
Desde entonces, cumple 60 años de prisión por casos que van desde asesinato hasta delitos ambientales, en la cárcel El Renacer, a las afueras de la capital panameña.