Cuatro empresas tendrán la tarea de construir carretera en la Provincia de Darién
El Ministro de Obras Públicas, Ramón Arosemena Crespo, reveló que ya se escogió a cuatro empresas para la construcción de unos 102 kilómetros de carretera en la provincia de Darién, para beneficiar a unas 48 mil personas.El titular afirmó que la obra contará con todos los estándares de calidad para que la población pueda desplazarse con comodidad y los productores del área puedan transportar sus rubros sin dificultad.La carretera en la provincia de Darién que comprende cuatro tramos: Agua Fría-Santa Fe, Santa Fe-Metetí, Metetí-Canglón y Canglón-Yaviza generará nuevas plazas de empleos.Arosemena adelanto que se ha dado orden de proceder a una serie de proyectos como: La Rehabilitación y Ensanche de la Carretera Paso Canoas – Puerto Armuelles, beneficiando a más de 25 mil habitantes, ofreciéndoles mayor seguridad y accesibilidad a la población, incentivando la economía del sector.Esta obra cuya longitud es de 36 kms, incluye la construcción de diecisiete puentes vehiculares, así como mejoras de caminos y calles internas entre Paso Canoas y Puerto Armuelles."Hemos dado la orden de proceder para la Rehabilitación del Camino Theobroma en la provincia de Bocas del Toro, en donde nunca nadie se preocupó por llegarle a estos panameños" señaló el Ingeniero Arosemena.Añadió que con esta obra, se beneficiarán más de mil doscientos bocatoreños con una vía de acceso principal en carpeta asfáltica, y vía interna en tratamiento superficial asfáltico doble.El ministro del MOP, destacó el proyecto de canalización y construcción del muro en el río Changuinola y la próxima construcción de la carretera Cañazas – Llano Tugrí – Vía La Palma – Kankintú que tiene como objetivo ofrecer mayor seguridad a los habitantes de las áreas apartadas.Arosemena Crespo resaltó que se trabaja en las áreas comarcales para dotarlos de puentes vehiculares, infraestructuras y vías de acceso para mejorar la calidad de vida de panameños que también tiene necesidades.En este sentido anuncio la construcción de la carretera Chichica-Llano Tugrí en la comarca Ngabe, también se contará con mano de obra panameña.El Distrito de Panamá también cuenta con una serie de proyectos que se están ejecutando, como la ampliación a ocho carriles de la vía del puente de las Américas – Arraiján, está en una fase final de planificación.El mismo contempla la ampliación de la vía a 8 carriles, distribuidos en 3 carriles en ambas direcciones y dos carriles en el centro de la carretera, cuyos sentidos cambiarán en horas de la mañana y la tarde para facilitar el tránsito vehicular.Arosemena indicó que otros de los proyectos que contribuirá a desahogar el congestionamiento vehicular será el Cuarto Puente sobre El Canal, que se convertiría en el tercer acceso hacia la ciudad de Panamá; y la construcción del Metro que incluye un monorriel, el cual será realizado por la Secretaria del Metro.Se trabaja con el BID para mejorar calidad del asfaltoEl Ministro de Obras Públicas, se encuentra realizando una serie de consultas para garantizar los materiales que se emplean en la construcción de nuevas infraestructuras, para que las mismas duren más tiempo."El asfalto en Panamá, hay que llevarlo a un nivel más alto, mejorarlo y clasificar mejor los agregados", precisó Arosemena, señalando que hay que hacer cambios, como inyectarle polímeros al asfalto líquido para que haya una mejor compactación y densidad, acotó.Destacó que el personal del MOP se está asesorando con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre la calidad de los materiales y ya se tiene programado enviar a ingenieros e inspectores de la institución para que se capaciten en estos temas en Costa Rica. Añadió, que se está comprando equipos más sofisticados de laboratorio que simulan más el comportamiento del asfalto de acuerdo al lugar donde está.Sobre el mantenimiento de calles, el ministro del MOP informó que la institución está continuamente atendiendo las calles a nivel nacional. Se han realizado parcheo por más de 12 mil toneladas de asfalto, con el fin de brindar mejores vías a los panameños.