Crisis en la recolección de basura se agrava

La crisis por la falta de recolección de basura en la ciudad de Panamá se agrava. Ante esto autoridades, empresarios y miembros de la sociedad civil piden acciones reales al gobierno central.
La Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario es la responsable de la recolección de la basura en la capitalLos residentes de la capital se encuentran preocupados porque indican que la basura “se desborda por todas partes”, lo que puede ocasionar enfermedades vinculadas al mal manejo de residuos.
“Con la basura también vienen los roedores, lo que puede traer una crisis sanitaria, necesitamos una acción real del Ejecutivo y estamos dispuestos a apoyarle”, señaló Carlos Pérez Herrera, representante de San Francisco. Añadió que “han tenido que contratar camiones para recoger la basura en los lugares más críticos del corregimiento. Solicitamos trabajar en equipo a las autoridades de aseo, estamos en disposición de ayudar”.
“Siento que el gobierno no está haciendo absolutamente nada y se están tirando la pelota unos a otros, y que el pobre resuelva como puede”, expresó el empresario Domingo De Obaldía, de la Cámara Nacional de Turismo de Panamá.
“Sabemos que se necesitan camiones, deben contratar una flota de volquetes y simultáneamente ir adquiriendo los camiones que son los que nos van ayudar. Estamos dando una imagen lamentable, una ciudad muy sucia a los turistas que llegan”, mencionó.
La empresaria Aida Maduro dijo que “como país eso no nos hace atractivo, a nadie le llama la atención ir a un lugar sucio. Esto es una responsabilidad de las personas, empresa de aseo y Estado. La empresa de aseo debe tener el equipo necesario y condiciones para la recolección”.
El abogado Alfonso Fraguela también se pronunció y manifestó que “el no recoger la basura, es exponer la salud de la población a una epidemia”. Se le consultó a la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario de Panamá sobre los planes que tienen para enfrentar la crisis, pero al cierre de esta nota no se obtuvo respuesta.
Trabajadores siguen en paro
ML | Tras dos días de huelga, la AAUD presentó ayer el acuerdo de levantamiento de huelga, sin embargo los trabajadores anunciaron que el paro sigue. Entre los puntos básicos para levantar la huelga está un ajuste de $50 desde julio de 2022, entre otros.
Thaylin Jiménez
[email protected]
Twitter: @TJimnz
Instagram: thayjimnz