Confirman renuncia de Benavides como magistrado de la Corte Suprema de Justicia
El magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Victor Benavides, renunció la tarde de este viernes 19 de junio a su cargo dentro de la Sala Tercera.
Según informes preeliminares esta mañana presentó su carta de renuncia a la Presidencia de Panamá.
A este se le investigaba en la Asamblea Nacional por blanqueo de capitales, enriquecimiento ilícito y corrupción de funcionario público.
Ahora el caso pasaría a la autoridad judicial competente que es el Ministerio Público, saliendo del marco de la Asamblea Nacional, que juzga a los jueces supremos por disposición constitucional.
Los delitos se sustentan en las "muchas dudas" que surgen de cómo constituyó un plazo fijo, por más de 400.000 dólares, como administró sus "cuentas de ahorro de navidad", que según la defensa alimentaron el plazo fijo y los aportes fuera de cada mes de diciembre (cuando se liberan los ahorros navideños).
Las sospechas del presunto delito son por los bienes que adquirió a título personal o mediante una sociedad anónima durante la década en que ha sido magistrado, comparado con los ingresos formales que ha tenido en ese periodo.
El magistrado es el segundo miembro de la Corte Suprema de Panamá en ser procesado este año por la Asamblea Nacional por corrupción, luego que en marzo pasado se condenó a cinco años de prisión a su colega Alejandro Moncada Luna por enriquecimiento ilícito y falsedad ideológica.
Comunicado:
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) informa que ha recibido copia de la nota fechada del 19 de junio de 2015, mediante la cual ante el presidente de la República, Juan Carlos Varela, el magistrado Víctor Leonel Benavides presenta su renuncia irrevocable al cargo de magistrado de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral.Por tal razón, el magistrado presidente ha convocado para el Lunes 22 de junio de 2015, un Pleno extraordinario, a fin de evaluar la situación actual de esta Máxima Corporación de Justicia.
Carta de renuncia:
Comunicado de aceptación de la Renuncia:
La Secretaría de Comunicación del Estado informa que el Presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez aceptó la tarde de este viernes la renuncia irrevocable de Victor Leonel Benavides Pinilla al cargo de Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, que ejerció por casi 10 años.Benavides Pinilla sustentó que su renuncia responde a una especial circunstancia personal y familiar.La misiva recibida en el Ministerio de la Presidencia fue emitida con copia al Diputado, Adolfo Valderrama, presidente de la Asamblea Nacional.
Biografía:
Víctor Leonel Benavides Pinilla (Hoja de vida, antes de la renuncia)Magistrado de la Sala Tercera, de lo Contencioso-Administrativo y Laboral.FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO:Santiago de Veraguas, 22 de mayo de 1951TÍTULOS ACADÉMICOS:Abogado, Mediador Municipalista y escritor panameño, es hijo del hogar formado por Jesús A. Benavides y Cecilia Pinilla de Benavides y nieto de doña Genarina Macías de Pinilla y del ilustre santiagueño Don Manuel Salvador Pinilla, Prócer de la separación de Veraguas de 9 de noviembre de 1903 y Constituyente de 1904, ambos de altos valores familiares y cristianos.Egresó con Altos Honores de la Universidad de Panamá en donde se recibió como Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas y tiene estudios de Post Grado en Mediación en la Universidad de Panamá, y Maestría en Gestión Pública Local en la Universidad Carlos III, de Madrid, España. Ha realizado diversos cursos de especialización en Derecho Administrativo en las Universidades de Salamanca, Barcelona, Andalucía ( Reino de España) y ciudad Antigua Guatemala.EXPERIENCIA PROFESIONAL Y TRABAJO ACTUAL:Entre sus experiencias profesionales destacan sus labores en el Centro de Investigación Jurídica de la Universidad de Panamá, durante 10 años bajo la Dirección de la Doctora Aura Emérita Guerra de Villaláz. Fue representante del Órgano Judicial y del Ministerio Público ante el Sistema de Ahorro y Capitalización de Pensiones de los Servidores Públicos (SIACAP). En la Procuraduría de la Administración prestó sus servicios durante 32 años, llegando a ocupar el cargo de Secretario General hasta agosto de 2005.Ha sido expositor en diversos Seminarios de Derecho Administrativo, Constitucional, Municipal y Social tanto a nivel nacional como internacional. Es autor de diversos artículos en materia de Derecho en diversas revistas jurídicas nacionales y extranjeras; igualmente, ha sido Facilitador en los Programas de Capacitación Municipal a nivel nacional, y es Consultor en materia de Justicia Ambiental.Como expresara en su momento el Dr Jaime Rodríguez-Arana Muñoz, Presidente del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo, Don Víctor Leonel Benavides Pinilla es decidido partidario de fortalecer los derechos de las personas en el marco del procedimiento administrativo y del proceso contencioso administrativo.DISTINCIONES NACIONALES E INTERNACIONALES:Ha sido distinguido a nivel nacional por parte de grupos cívicos, religiosos, académicos y culturales por ser un auténtico mecenas de dichas organizaciones respaldando, altruistamente, cada una de sus actividades. Fue condecorado por el Doctor Gustavo García de Paredes, Rector Magnífico de la Universidad de Panamá, con la Orden Narciso Garay por sus reconocidos méritos en el área jurídica a nivel nacional e internacional. Fue honrado como Miembro Honorario del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo En su calidad de Presidente de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia, organizó y presidió con éxito el VIII Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo celebrado en nuestro país en 2009, en donde se declaró a la República de Panamá como la Capital Iberoamericana del Derecho Administrativo. Es Presidente del Consejo Consultivo de la Escuela Judicial.Es Miembro del Colegio Nacional de Abogados, del Capítulo de Honor "Sigma Lambda" de la Universidad de Panamá, Miembro Honorario del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo; Miembro de la Asociación de Mediadores de Panamá; Miembro del Patronato pro Cultura de Veraguas; Miembro del Comité de Celebración de los 75 años de la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena y del Comité Pro Aniversario de los 50 años de Creación de la Diócesis de Veraguas.Desde el año 2005 se desempeña como Magistrado de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral de la Corte Suprema de Justicia.LIBROS, CUADERNILLOS Y FOLLETOS PUBLICADOS:Compendio de Derecho Público Panameño - Victor Leonel Benavides PinillaPrologo del Dr. Jaime Rodríguez-Arana Muñoz, Catedrático Titular de la Universidad de la Coruña y Presidente del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo. Se trata de una enjundiosa obra que contiene diversos escritos sobre Derecho Público y en la que el autor expresa, analiza y reflexiona sobre sus puntos de vista jurídicos sobre cada uno de los temas abordados. El jurista colombiano, Dr. Libardo Rodríguez Rodríguez, una de las máximas figuras del Derecho Administrativo a nivel global, expresó que: "esta obra constituye un valioso aporte al derecho público panameño y servirá de antecedente fundamental para quienes acometan el mayor reto académico de elaborar Manuales o Tratados de Derecho Constitucional y Administrativo panameños, que son esenciales para reunir en un solo cuerpo, de manera resumida, global y sistemática, todos los aspectos que en su conjunto conforman la temática de las diferentes especialidades del derecho.."