Nacionales

Acuñación de Monedas se ejecutará en el periodo 2016-2019

01 de agosto de 2019

Con el objetivo de suplir las necesidades del Banco Nacional de Panamá (BNP) y de todo el sector comercial del país, en la disponibilidad de monedas para las actividades productivas diarias, y de recaudar fondos para el Tesoro Nacional, el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, presentó a la Asamblea Nacional un proyecto de Ley que autoriza la acuñación y emisión de monedas de circulación corriente, en distintas denominaciones, por un valor nominal de hasta 37.2 millones de balboas.La acuñación de monedas se hará entre los años 2016 y 2019, en denominaciones de 1 centésimo, 5 centésimos, 10 centésimos, 25 centésimos, 50 centésimos y 1 balboa."Las cantidades precisas que se acuñarán anualmente, dentro de cada denominación, se regirán por el inventario del BNP, siendo la entidad responsable del Estado en la dotación de esta herramienta de intercambio de bienes y servicios", explicó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El límite anual para esta programación es de 9 millones 300 mil balboas.La acuñación de monedas mencionadas representa un significativo ahorro para el erario, ya que reduce la necesidad de importar monedas de los Estados Unidos, lo que según el BNP representó un costo de 20.4 millones de balboas en el último quinquenio, más 1.5 millones de balboas por gastos de embalaje y transporte. Además, Panamá recibe el beneficio del señoreaje cuando acuña monedas, que es la ganancia que recibe por la diferencia entre el valor facial de las monedas y el costo de producirlas.En el caso del programa de acuñación previsto para el periodo 2016-2019, el señoreaje generaría 12 millones al Tesoro Nacional.Cabe destacar que el costo de la acuñación será sufragado anualmente por el Estado panameño, contra entrega a satisfacción. Tanto los fondos como el señoreaje se recuperarán una vez que se haya finalizado el período de colocación de las monedas, lo cual, de acuerdo con experiencias pasadas, se debe dar dentro del mismo período fiscal en que se realiza la inversión.De acuerdo con la programación oficial, en el año 2016 deben acuñarse 4 millones de balboas en monedas de 1 balboa, 250 mil balboas en monedas de 50 centésimos, 1 millón 500 mil balboas en monedas de 25 centésimos, 2 millones de balboas en monedas de 10 centésimos, 800 mil balboas en monedas de 5 centésimos y 750 mil balboas en monedas de 1 centésimo.Todas las monedas que se acuñarán como parte de esta iniciativa deben cumplir con las especificaciones y características dispuestas en el Artículo 1179 del Código Fiscal, utilizando tecnología de punta que permita su durabilidad y seguridad.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR