Internacionales

Venezuela: Oposición y chavismo retoman la calle con alta tensión

01 de agosto de 2019

AFP | Detractores y partidarios del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se manifiestan este jueves en medio de una creciente tensión política, que esta semana ha dejado decenas de heridos y detenidos en protestas.

La oposición comenzaba a reunirse en siete puntos de Caracas para marchar hasta la principal autopista de la ciudad, a la altura del barrio acomodado de Altamira.
Se trata de una protesta contra fallos con los cuales la corte suprema de justicia asumió brevemente, la semana pasada, los poderes del Legislativo, de mayoría opositora, y retiró la inmunidad a los diputados.

Los fallos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), anulados parcialmente el sábado tras fuerte presión internacional, han impulsado a los adversarios de Maduro a tratar de reconquistar la calle.

Como ocurrió durante una protesta opositora el pasado martes, había fuerte presencia militar y policial, 16 estaciones del metro fueron cerradas y en los accesos a la ciudad había puntos de control que retrasaban el tráfico.

"Nuevamente la narco-corrupta cúpula madurista bloquea accesos a Caracas. Cierre estaciones Metro", denunció el dirigente Henrique Capriles en Twitter.

Las movilizaciones opositoras, que congregaron a cientos de miles entre septiembre y octubre de 2016, perdieron fuelle cuando la dirigencia aceptó un diálogo con el gobierno chavista, en el que no consiguió sus principales propósitos: un calendario electoral y liberar a opositores encarcelados.

La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) congeló las conversaciones en diciembre y ahora retoma las calles con los mismos objetivos.

El martes, una marcha que pretendía acompañar a los asambleístas al palacio legislativo fue dispersada por la policía con bombas de gas y chorros de agua, y dejó, según la oposición, medio centenar de lesionados, uno de ellos de bala, y una docena de arrestos.

El gobierno impide cualquier marcha opositora hacia el centro, donde se concentran los poderes y que considera un bastión. Y para este jueves convocó una movilización al Parlamento para protestar contra el "golpe parlamentario" que -alega- quiere dar la Asamblea Nacional en su cruzada contra el TSJ.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR