Internacionales

Argentina se paraliza en primera huelga general contra Macri

01 de agosto de 2019

AFP | Una decena de manifestantes detenidos fue el saldo de incidentes con la policía en el marco de protestas durante la huelga general que paraliza este jueves a Argentina, la primera contra la política económica del gobierno del presidente Mauricio Macri.

Sin vuelos nacionales ni internacionales, ningún medio de transporte público y con cortes de calles, se cumple con una alta adhesión la huelga general de 24 horas contra el gobierno.

"El paro es un éxito, ha mostrado en todo el país la disconformidad con la política económica del Gobierno. Hay cada vez más despidos, se firmaron compromisos que no iba a haber despidos. No se cumplió", dijo Carlos Acuña, dirigente de la influyente Confederación General del Trabajo (CGT).

El ministro del Trabajo, Jorge Triaca, reconoció que "el paro tiene una alta adhesión" pero criticó a los sindicalistas acusándolos de actuar con motivaciones políticas, en un año en que se celebran elecciones legislativas el 22 de octubre.

Cinco heridos y 10 detenidos dejaron los incidentes entre agentes de la policía y manifestantes que se registraron en uno de los accesos a Buenos Aires, informaron fuentes de justicia al leer un reporte de la Gendarmería.

El gobierno advirtió que no permitiría el bloqueo de vías que impida el libre tránsito.

"Si no quieren irse por las buenas, vamos a iniciar el protocolo de acción; el objetivo es que haya caminos alternativos" para llegar a los lugares de trabajo, advirtió ante los medios la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, poco antes de que los agentes de Gendarmería reprimieran la protesta.

La paralización coincide con la celebración en Buenos Aires del primer Foro Económico Mundial dedicado a América Latina (WEF Latam), que congregará a políticos, banqueros y empresarios en el exclusivo barrio de Puerto Madero, bajo estrechas medidas de seguridad.

En una jornada donde están previstas decenas de manifestaciones y cortes en los accesos a Buenos Aires, organizaciones sociales pautaron una marcha hacia el hotel Hilton que alberga el foro desde las 11H00 de la mañana (14H00 GMT), hora en que Macri abrirá el cónclave organizado por la fundación suiza que realiza la cita anual en Davos.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR