Economía

Precios de los alimentos aumentaron más del 15%, reportan consumidores

En enero 2024, la canasta básica en los supermercados tenía un costo de $297.65, cifra que en enero de este año pasó a $303.43. En el caso de los minisúper y abarroterías la misma tenía un valor de $325.74 pero en enero subió a $348.30

28 de febrero de 2025

Los precios de los alimentos básicos en los mercados panameños han registrado un alza de más del 15%, consideraron los consumidores.

Datos de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO) muestran que, en enero de 2024 la canasta básica en los supermercados costaba $297.65 y en enero de 2025 pasó a costar $303.43.

Mientras que, en minisúper y abarroterías, en enero de 2024, esta tenía un valor de $325.74 y para el mismo periodo pero del 2025 subió a $348.30, según cifras de ACODECO.

De acuerdo a grupos de consumidores, los productos que más han experimentado un aumento son los cortes de carne bovina y porcina, las hortalizas y los productos de limpieza e higiene personal.

Al 27 de enero 2025, la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas (ACPTA) manejaba en campo, el precio de la papa a $1.00. Sin embargo, al 24 de febrero pasó a $1.30-$1.40. El repollo (a enero 2025) costaba 0.60, este mes pasó a 0.75 centavos. La zanahoria se comercializaba a 0.70 y ahora bajó a 0.55 centavos. La cebolla mediana estaba en $1.10 en enero y este mes se redujo a $0.95. A inicios de año, la cebollina tenía un costo de $0.70, ahora subió a $0.95. La lechuga escarola se mantiene a 0.55 centavos.

Desde agosto 2024, los productos que más han subido de precios son la leche en polvo entera instantánea, el ñame diamante, la papa nacional, la lechuga, la luna, la salsa de tomate y los huevos, según la ACODECO.

$!Precios de los alimentos aumentaron más del 15%, reportan consumidores
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR