Empresas reportan más de $2 mil millones en pérdidas

Empresas han tenido una pérdida de más de 2 mil millones de dólares, producto del impacto de Covid-19, en tanto para la micro, pequeña y mediana empresa (MIPYMES) las pérdidas son más de $917 millones, según resultados arrojados por tres encuestas realizadas por la Federación de Cámaras de Comercio de Centroamérica (FECAMCO).
La última encuesta que se realizó entre los agremiados de las seis Cámaras de Comercios que conforman la Federación, se llevó a cabo del 15 de junio al 13 de julio. En un comunicado detallan que del total de las empresas encuestadas, el 90% son MIPYMES.
El estudio revela que el impacto al empleo ha sido fuerte y las empresas encuestadas manifestaron que han tenido que tomar medidas como despedir, suspender o ambas.
Las que han tenido que despedir lo han hecho en promedio a un 27% de su personal, las que han suspendido lo han hecho en un 42% de su personal.
El 77% de las empresas han reducido la jornada laboral a más de 26 mil empleados a quienes su jornada se les ha reducido en promedio 32 horas a la semana, trabajando en promedio unas 16 horas a la semana impactando en la productividad y en los salarios.
De continuar la situación en los próximos meses las empresas dijeron que reducirán su fuerza laboral en un 30%. Las empresas siguen teniendo grandes problemas de liquidez y el 44% manifestó que solicitarán crédito para hacer frente a sus compromisos financieros.
Las empresas a pesar de todo han buscado adaptarse en poco tiempo a las necesidades actuales del mercado de tal manera que se han visto obligados a: implementar nuevas estrategias de ventas, cambiar el tipo de producto/servicio ofrecido, cambiar de producción, conseguir nuevos proveedores.