Economía

El regreso a clases beneficia al comercio y a los servicios

Barberías, lavanderías, sastrerías, librerías y supermercados son algunos de los negocios que son impactados positivamente con el inicio del año escolar. Se trata de más de 3,100 planteles que recibirán a más de 980,000 estudiantes este año

07 de marzo de 2025

Empresarios afirmaron que tiendas por departamentos, supermercados, transporte, lavanderías, librerías, zapaterías, sastrerías, papelerías y barberías, son algunas de las actividades económicas que se dinamizan con el inicio del año escolar.

Los consultados indicaron que desde hace varias semanas, los padres de familia, tutores y profesores de diversos niveles de educación han hecho compras con motivo del regreso escolar, lo cual representa un aumento en los ingresos de los negocios.

Expresaron que con el retorno de los estudiantes de educación básica se identifica un incremento de demanda en artículos como útiles escolares, telas, uniformes, zapatos, libros, aparatos electrónicos, alimentos, refrescos, productos de higiene personal, loncheras, botellas de agua reutilizable, entre otros.

A este movimiento económico se añaden los fondos que se destinan al pago de matrículas, mensualidades y buses colegiales. Según padres de familia, la inversión que se realiza para enviar a un estudiante a la escuela puede ir desde los $1,000, hasta más de 10,000 dólares al año; ese costo dependerá si se recibe educación en el sector oficial o particular. Javier Lombardo de la Unión Nacional de Asociaciones y Padres de Familia de los Centros Educativos Particulares (UNADEPA), dijo que el precio promedio de los útiles escolares solicitados por los centros educativos privados, sin textos y libros, puede ser “350 dólares”.

El costo del uniforme para un estudiante de escuela oficial supera los $100. En útiles escolares, la inversión asciende a los 200 dólares.

Aldo Bazán, de la Asociación Nacional de Padres de Familia de Centros Educativos Públicos y Particulares (ANPAFA), manifestó que “se puede estar gastando arriba de 800 dólares, solo en pasaje (anuales), sin contar merienda”.

Rut Milca Duncan, barbera, afirmó que “aumenta el tráfico de clientes con lo que son los cortes escolares. Los precios son de 5.00 dólares. En un día normal, sin regreso a clases, atendemos entre 6 a 8 personas y en un día con regreso a clases, podemos llegar a 15 personas o hasta 20”.

$!El regreso a clases beneficia al comercio y a los servicios
$100.00 para meriendas

ML | En promedio, las familias pueden invertir entre $80.00 y $100.00 dólares mínimos, en la quincena, para preparar la merienda escolar de un estudiante.

Hay que tomar en cuenta que no todas las familias son iguales y que algunos niños y jóvenes requieren dietas específicas.

Galletas, yogurt, emparedados, avena, agua, cereales, frutas y granola, son lo más común en las loncheras, según padres de familia.

“Desde febrero los almacenes tenían toda la línea de productos para entrar a clases. La gente ha ido comprando de a poco. Es una de las temporadas clásicas de venta. Es algo que dinamiza mucho. Es positivo”.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR