"Educación y corrupción son temas urgentes por atender"
Doralis Montenegro
[email protected]
Educación, corrupción y seguridad son los temas más urgentes por atender, según planteó Julio De La Lastra, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep).
De La Lastra, quien recién asumió el cargo como presidente del gremio, explicó que en materia de educación “hay que crear conciencia de que es la receta ideal para una sociedad al margen de los problemas sociales y de la delincuencia”. Añadió que “la educación no debe concentrarse solamente en las habilidades cognitivas sino también en las competencias blandas como la ética laboral, liderazgo, comunicación efectiva, iniciativa, trabajo en equipo”.
Un flagelo
Para el empresario, la corrupción es un flagelo que afecta a todos los niveles, no solo al empresarial.
ML: ¿Se mantiene la confianza en la economía?
JDL: Nosotros tenemos la confianza, pero repito es importante confiar en nuestras instituciones, en nuestros líderes, no hay desarrollo sin confianza, vemos con buenos ojos que se ha trabajado en la rendición de cuentas para combatir la corrupción.
Agregó De La Lastra que la rendición de cuentas se hace imperativa para sanear las instituciones tanto públicas como privadas.
Pues, “cada dólar facturado de más en sobreprecios o adquirido inescrupulosamente es un dólar menos que los gobiernos pueden invertir en proyectos sociales y en infraestructura.
ML: ¿Y en seguridad, cómo afecta al empresario?
JDL: Los actos vandálicos y crímenes en nuestro país, están afectando la calidad de vida del ciudadano.
Para el presidente de Conep la corrupción y la inseguridad afectan a la inversión directa extranjera.
ML: ¿Nos puede hablar de aportes en la inversión extranjera directa?
JDL: Salvo el año 2009, la IED se ha incrementado en Panamá durante los últimos siete años, logrando alcanzar la cifra de $4,719 millones en el año 2014.
Se apunta a que la IED supere la barrera de los $5 mil millones por inversiones en minería, parques eólicos, energía, puertos y banca, entre otros sectores.
De La Lastra sostuvo que la gestión gubernamental, pese a las limitaciones, ha conducido bien el país.
Añade que se espera celeridad en los procesos y trámites para que los proyectos puedan ser ejecutados.