Duty Free del 18 de mayo de 2023





Autoridades panameñas se han reunido con miembros de la empresa 3M para una posible colaboración para fortalecer la tecnología, trazabilidad y la seguridad institucional y jurídica. Así como facilitar negocios y reducir tiempos de trámites.
Trabajadores de la construcción están pidiendo que se cumplan las reglas de seguridad en todos los proyectos a nivel nacional y que las autoridades cumplan con su rol para evitar más accidentes.
”Los que vivimos y trabajamos en Colón sabemos el constante riesgo de inundación que tiene la provincia, si las bombas no están en funcionamiento nos vamos a inundar. De las 12 bombas, solamente 4 están funcionando”, dijo Michae Chen, presidente de la Cámara de Comercio de Colón.
“Tenemos que continuar buscando soluciones de agua y esas soluciones de agua requiere que tengas como acumularla, porque en el verano no tienes agua de dónde la vas a sacar, los pozos son complementos. Hay que buscar otra fuente de agua” Jorge Quijano, exadministrador del Canal de Panamá.
Publio de Gracia de la DGI dijo que “viendo a nuestro alrededor nuestro país tiene una de las ventajas más importantes para atraer inversiones y turismo: estabilidad política. Es clave, a pesar de las diferencias políticas, cuidarla y mejorarla”.
”La estructura económica de Panamá depende de la inversión extranjera directa que pueda lograr. Todavía no se alcanzan los niveles que se tenían antes de la pandemia y eso es una limitante”, dijo Temístocles Rosas de APEDE.
Eduardo Gil de Convergencia Sindical espera que se garantice que los trabajadores elijan su sindicato sin ningún tipo de presión ante discrepancia de dos sindicatos de empresa minera. Piden a Mitradel mediación.
El Canal de Panamá tiene abierta la convocatoria para participar del laboratorio latinoamericano de Acción Ciudadana-LLAC hasta el 25 de mayo. Es una iniciativa de formación en competencias duras y blandas.
”Los Contadores Públicos deberíamos crear un frente común para estudiar y analizar la situación financiera del Estado y estar en capacidad de orientar al pueblo”, opinó Rubén Bustamante, contador.
En las terminales regionales, el aeropuerto Panamá Pacífico ha registrado el movimiento con 34,433 pasajeros procesados. La terminal doméstica que opera en la Terminal 2 procesó 16,146 pasajeros.