La Panamá de Stempel será examinada por la Venezuela de Dudamel
EFE | La selección de Panamá de Gary Stempel será examinada mañana por la Venezuela de Rafael Dudamel, en lo que también se puede definir como el arranque del camino de ambas selecciones hacia el Mundial de Catar 2022. Los panameños, que tienen una base de mundialistas en el grupo, con precisión seis de los que fueron a Rusia 2018, saldrán mañana al campo a mostrar su mejor rostro ante su afición.
Anibal Godoy, uno de los mundialistas del equipo panameño, señaló en su momento: "ahora que somos mundialistas la gente exigirá a que ganemos todo y que volvamos a jugar otro mundial".
El combinado panameño, en una semana de preparación mostró un rostro diferente, y a pesar que Stempel habló de sorpresas, con el parado del equipo en los trabajos, se disipó su posible sistema de juegos contra los venezolanos.
Hoy, en su último día de trabajos, el técnico interino de la selección panameña no cambió su once y su sistema de 4-4-2, solo se dedicó a pulir un poco el tablero de jugadas por las bandas, disparos de media y lejana distancia y los tiros libres.
Por lo que se vio, los disparos francos serán exclusivos de Miguel Camargo, José Luis Rodríguez y Fidel Escobar. Venezuela llegó a Panamá el pasado sábado, luego de un primer ensayo fallido, el pasado viernes ante Colombia (2-1), pero contra Panamá esperan redimirse ante su gente.
Los jugadores de la "Vinotinto" que atendieron a los medios de comunicación en el entrenamiento del domingo indicaron que será un partido difícil y fuerte, tal como han sido en las 14 ocasiones que se han visto en duelos amistosos.
Los dirigidos por Rafael Dudamel, ex arquero de la selección de Venezuela, no contarán para este choque con el goleador del Atlanta United de la MLS, Josef Martínez, a lo que el defensor venezolano Luis Mago restó importancia, debido a que hay otros jugadores que lo pueden suplir para el choque.
Los venezolanos llegan a este duelo con dos figuras de alto perfil en sus líneas, se trata del arquero Wiulker Fariñez, del Millonarios de Colombia y mejor arquero del mundial sub 20, y el experimentado delantero del Newcastle United de la Premier inglesa, Salomón Rondón. La otra misión de los suramericanos en el partido de mañana es romper esa seguidilla de duelos sin ganarle a la roja centroamericana.
Venezuela no le gana un partido a los panameños desde 2000, cuando en el Polideportivo de Pueblo Nuevo en San Cristóbal, salieron con un triunfo de 3-1. De ese encuentro para acá, los panameños han ganado cuatro choques e igual cantidad de veces han quedado tablas.
Los panameños no caen en el estadio Rommel Fernández, escenario del partido de mañana, desde el 2015, cuando fueron doblegados 2-1 por Costa Rica, en la ronda de grupos de las eliminatorias de Concacaf.