Rubén Blades y Natalia Lafourcade, la sorpresa en Premios Grammy y ganaron gramófono
“Lo que más vende no es necesariamente lo que representa a la mejor calidad”: Blades

El panameño Rubén Blades y la mexicana Natalia Lafourcade fueron los artistas sorpresa en la ceremonia premiere de la edición 65 de los Premios Grammy, al ganar el gramófono en las categorías a mejor álbum pop latino y música regional mexicana, respectivamente.
En la categoría de álbum pop latino el ganador fue el álbum “Pasieros” de Rubén Blades & Boca Livre, superando a Christina Aguilera (“Aguilera”), Camilo (“De Adentro Pa Afuera”), Fonseca (“Viajante”) y Sebastián Yatra (“Dharma +”).
“Lo que más vende no es necesariamente lo que representa a la mejor calidad. Eso es lo que prueba el resultado que hoy agradecemos. Gracias a los votantes de la Academia por darnos su apoyo y gracias a todos ustedes por estar siempre “en la esquina de Rubén”, escribió el cantautor panameño en su cuenta de twitter.
Natalia Lafourcade, que compitió en la categoría a mejor música regional mexicana, donde estuvieron incluidos los géneros rancheros, tejano y banda, fue la ganadora con “Un Canto por México-El Musical”.
“No me lo esperaba. Acabamos de llegar a Madrid. Debo confesar que en el momento en que recibí la noticia estaba en unbar escuchando a un grupo de músicos tocar blues”, dijo en un vide difundido en sus redes sociales. “Que venga más música”, dijo después de invitar a escuchar Un Canto por México: El Musical.
Marc Anthony obtuvo el premio al Álbum Tropical con “Pa’ya Voy”, una categoría donde participó la banda La Santa Cecilia con “Quiero Verte Feliz”, Víctor Manuelle con “Lado A Lado B”, Tito Nieves con “Legendario”, Spanish Harlem Orchestra con” Imágenes Latinas” y “Cumbiana II”, del colombiano Carlos Vives,
La española Rosalía se adjudicó el premio a mejor álbum de rock latino o alternativo por su disco “Motomami”.
El ganador a Álbum de Jazz Latino fue Orchestra Featuring The Congra Patria Son Jarocho Collective.
Productor del año, no clásico: Jack Antonoff.
Compositor del año, no clásico: Tobias Jesso Jr.
Película musical: Ryan Suffern, video directors; Frank Marshall, Sean Stuart & Ryan Suffern, video producers.