Cultura

Pierden la cabeza con Pokemon Go

01 de agosto de 2019

EFE | Hay personas persiguendo Pikachus y Bulbasaures en un hospital de Ámsterdam, desafíos de Pokémon en Sydney, jóvenes que se arriesgan a meterse en áreas privadas en Estados Unidos: la fiebre de Pokemon Go, el juego de realidad aumentada que permite capturar a esas criaturas virtuales, invade el mundo.

Desde la semana pasada, la versión gratuita de Pokémon Go, basada en la tecnología de realidad aumentada que añade elementos virtuales a las imágenes del mundo real que enfocadas por las cámaras de los teléfonos, está disponible en Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda.

Utiliza geolocalización para que sus usuarios atrapen Pokémones, las pequeñas criaturas que se popularizaron hace casi dos décadas.

Casi una semana después de su lanzamiento, Pokémon Go ha hecho que el juego arroje cifras positivas en las plataformas de descarga de Google y Apple. Es la aplicación más descargada de AppStore.

El éxito del juego, descargado hasta la fecha más de siete millones de veces, es que combina lo real y con lo virtual

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR