Cultura

Panamá Expandida, una mirada crítica a la realidad

01 de agosto de 2019


Obras que muestran los resultados del cambio climático, la deforestación, cómo viven algunos pueblos indígenas y el reflejo de problemas sociales, son temas que podemos encontrar en las diversas piezas.

Gladys Turner, co-curadora de la exposición, explicó que la X Bienal Centroamericana ha cambiado, ahora el público puede apreciar formatos visuales, sonoros y performances.

Manifiesta que Panamá Expandida exhibe las piezas de artistas nacionales que nos representaron en la Bienal Centroamericana que se dio en Costa Rica.

“Incluye cuadros, pantallas con muestras de vídeos, estructuras, piezas musicales y exposición de fotografías. Hay trabajos individuales y otros colectivos como el de Ela Spalding, que hizo una investigación grupal sobre el calipso como puente cultural entre las ciudades de Colón, en Panamá y Puerto Limón, Costa Rica. Ella afirmó que fue una experiencia hermosa, documentó en fotos cómo fue todo el proceso”, relató.

El artista Antonio Guzmán elaboró una medusa en que suena su secuencia de ADN, la cual entregó a un experto para que confeccionara los agujeros y así sonarla en los órganos de barril, que son famosos en Alemania y Cuba.

Zulema Emanuel
[email protected]
Twitter/Instagram
@zulemaemanuel

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR