Japón crea una oficina especial para planificar la abdicación de Akihito
EFE | El Gobierno de Japón instituyó hoy, 1 de agosto de 2018, una oficina especial para organizar todos los ritos y ceremonias relacionados con la abdicación del emperador Akihito, prevista para finales de abril de 2019, además de otros trámites necesarios. El nuevo secretariado fue inaugurado hoy en Tokio por el primer ministro nipón, Shinzo Abe, contará con 26 integrantes y estará liderado por Shigetaka Yamasaki, antiguo director general de la Oficina del Gabinete del Ejecutivo y experto en la monarquía nipona.
El objetivo de este equipo será "encargarse de los preparativos para la sucesión del emperador de modo que cada ceremonia se pueda realizar sin contratiempos", dijo hoy el ministro portavoz del Ejecutivo, Yoshihide Suga, en rueda de prensa.
Entre las principales tareas de esta oficina consta preparar la ceremonia de abdicación de Akihito, que tendrá lugar el 30 de abril del próximo año; la de ascensión al trono de su hijo, Naruhito, prevista el 1 de mayo, y la coronación del nuevo emperador nipón, fijada para el 22 de octubre del mismo año.
Estas solemnes ceremonias incluyen ritos que llevan empleándose desde hace más de mil años en la Casa Imperial nipona, ligados al sintoísmo y que caracterizan a la monarquía reinante considerada como la más antigua del mundo.
El secretariado también contará con un comité destinado a coordinar los trabajos entre otras oficinas y agencias del Gobierno de cara a la abdicación, que conllevará una serie de complejos procesos legales y administrativos en el país asiático, entre ellos el cambio de era en el calendario nipón.
El emperador, de 84 años, manifestó su voluntad de abandonar el cargo en agosto de 2016 a través de un excepcional mensaje televisado, pero las particularidades de la Constitución nipona y del sistema político del país asiático le han abocado a una larga espera hasta cumplir su deseo.
Aquejado de una frágil salud que le ha obligado a reducir progresivamente su agenda de actos oficiales, Akihito cumplirá los 85 años antes de ceder el trono, y se convertirá en el primer emperador en abdicar desde la renuncia del emperador Kokaku en 1817.