Dejar el gluten se convirtió en una moda, sin saber los peligros
ML | Alimentos como el pan, las galletas, los pasteles, la pasta o la cerveza contienen gluten. Y otros, como embutidos, patés, salsas, conservas de carne o golosinas pueden también llegar a incorporarlo en su proceso de elaboración. Muchas personas se unen a la moda de la alimentación libre de esta proteína pese a no padecer celiaquía.
En gran medida, algunas “celebrities” contribuyen de manera activa a este boom anti gluten.
El pionero fue el tenista Novak Djokovic, quien escribió un libro llamado “Servido para Ganar“, donde relata cómo había mejorado su vida y su rendimiento deportivo al comenzar una dieta libre de gluten.
Hay que aclarar que el tenista serbio padece de celíaca, fue diagnosticado por un médico.
Errores
A partir de aquí, algunas actrices como Gwyneth Paltrow o cantantes como Miley Cyrus se han declarado fieles seguidoras de la nueva “religión gluten free”, que te asegura un vientre plano, una piel luminosa y algunos kilos menos. El resultado de esto es que en Estados Unidos, cerca del 30 por ciento de la población intenta consumir alimentos sin gluten habitualmente; una cifra elevadísima para el uno por ciento de prevalencia de esta enfermedad.
No solo no hay ninguna evidencia científica que concluya que una dieta exenta de gluten sea más saludable que otra con gluten, sino que las propias asociaciones de celiacos recomiendan que no se haga una autoeliminación del gluten sin prescripción médica. Esto podría dificultar el diagnóstico de la enfermedad, algo que conllevaría graves consecuencias para el paciente.
Consecuencias
Hay una línea de investigación que explica que al excluir el gluten también se eliminan otros productos de la dieta que sirven de alimento a las bacterias que residen en el colon.
Otra teoría apunta al tubo digestivo. Ahí residen células que detectan la presencia de bacterias y de gluten. Si dejamos de tomar esta proteína durante un tiempo y después la volvemos a incluir en la dieta, corremos el riesgo de que las células estomacales la olviden. Como ya no advierten la presencia de gluten, puede aparecer la enfermedad celíaca.
Además, los “free gluten” son deficientes en vitaminas y fibras.