Cien mil personas participan en procesión en memoria de los zares asesinados
EFE | Cien mil personas participaron esta madrugada en una procesión en memoria del último zar ruso Nicolás II y su familia en Yekaterimburgo, ciudad rusa en los Urales, donde hace hoy cien años fueron asesinados por los bolcheviques, informaron las autoridades locales. La procesión, encabezada por el patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Kiril, y el gobernador regional, Yevgueni Kuivashev, comenzó en la Catedral de la Sangre Derramada, erigida en el lugar de la casona en cuyo sótano fue fusilada la familia imperial.
Tras recorrer 21 kilómetros, los participantes en el acto religioso arribaron a la localidad de Gánina Yama, adonde los ejecutores de Nicolás II y su familia trasladaron los cadáveres.
"Después de esta dura y amarga experiencia, debemos crear una reacción de firme rechazo a toda idea y a todo líder que proponga avanzar hacia un futuro nuevo, desconocido y feliz mediante la ruptura con nuestro modo de vida, nuestras tradiciones y nuestra fe", dijo Kiril a los fieles antes del inicio de la procesión.
En los actos conmemorativos con motivo del centenario del asesinato del último zar ruso participa la Gran Duquesa María Románova, nacida en España y jefa de la Casa Imperial Rusa, quien llegó a Rusia acompañada de su hijo Jorge.
Según un sondeo publicado este lunes, más de la mitad de los rusos, el 57 %, considera que el fusilamiento de Nicolás II, su esposa, sus cinco hijos y cuatro sirvientes fue un "crimen monstruoso". Mientras, casi una tercera parte opina que el emperador merecía ser castigado, pero no de esa forma tan cruel.
Y sólo el 3 % cree que el fusilamiento de Nicolás II y su familia fue "un justo castigo por los errores del emperador".