Cotilleo sin pesar

Primera mujer piloto, Capitán sin límites

01 de agosto de 2019


Enamorada de la aviación desde que era una niña, Sonia Ortega, primera mujer piloto y Capitán de vuelo, es un ejemplo de que la pasión por una profesión nos lleva a la cima.

Con 34 años en esta profesión, cuenta que desde muy pequeña iba a las ferias en Los Santos, su provincia, a ver a los paracaidistas. Preguntaba para que funcionaba el altímetro (un instrumento de medición).

Muy pronto la hicieron aterrizar. Le dijeron que eso era más para hombres y no para mujeres, sin embargo, cuando tenía 16 años, un amigo de la familia, que era piloto, la llevó a volar. “Estando ahí me dijo, o se le quitan las ganas o de aquí no podrán sacarla. Yo bajé emocionada. De ahí, armaron un grupo y el capitán Krisper Saud, que en paz descanse, nos daba clases todos los sábados”, destaca.
Con rumbo fijo

Cuando finalizó su bachiller, metió sus papeles en la escuela de Aeronáutica Civil para presentar exámenes de audición, no fue fácil, ellos intentaron que desistiera hasta el final.

“Una vez hacías las pruebas, venía una entrevista psicológica en que hicieron que abandonara mi meta de estudiar eso. Me dijeron de todo, desde que era muy difícil para la mujer, hasta que si quería casarme y tener hijos sería complicado”, dice.

En 1987 le tocó romper con los estereotipos en la práctica. “Me miraban como si no podía volar, a pesar que me había graduado, la gente creía que el puntaje me lo habían regalado y que una mujer sola no podía ir en un avión”.

Sin desmayar, “conseguí trabajo en una compañía volando a San Blas, al principio la gente no quería subirse conmigo”, recuerda.
En 1998 es ascendida a Capitán y hoy día, ha recorrido todo el continente.

Zulema Emanuel
[email protected]
Twitter/Instagram
@zulemaemanuel

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR