De militar en partidos a aspirar por la libre postulación

La carrera para ser candidato a un cargo de elección popular por la libre postulación va tomando fuerza. En algunos casos, esta vía se ha convertido en una segunda opción atractiva para militantes de los partidos políticos.
En la contienda para la presidencia de la República, un Panameñista y otros dos que recientemente renunciaron a este colectivo corren bajo esta modalidad: Melitón Arrocha, Eduardo Quiroz y Katleen Levy (los dos últimos expanameñistas). Mientras que el exdiputado panameñista Adolfo Valderrama buscará nuevamente ocupar una curul, ahora con la bandera independiente, al igual que otros 7 miembros más del colectivo. Para el cargo de alcalde hay 9 simpatizantes entre la lista de la libre postulación.
De igual forma, por el Partido Revolucionario Democrático (PRD), en esta condición, está Zulay Rodríguez, quien buscará firmas para aspirar a la silla presidencial y reelegirse como diputada. Maribel Coco es otra de las perredistas que busca una curul.
En tanto, por el colectivo Cambio Democrático (CD) figuran Irving Centeno Sansón, quien buscará firmas para la presidencia de la República, al igual que María Vanessa Ford. Por su parte, el exdiputado de CD Vidal García, aspira como diputado del 8-5 vía independiente.
Presentaron postulaciones por la libre, a los distintos cargos, 1,696 personas (1,328 hombres y 368 mujeres). Las cifras de postulaciones reflejan un aumento en comparación con las que se dieron para las elecciones de 2019; cuando aspiraron un total de 1,303 panameños.
Once meses para recoger las firmas
Ayer, durante el primer día de recolección de firmas para los aspirantes de libre postulación, el Tribunal Electoral informó que recibieron 3,049 firmas. El periodo de recolección culmina el 31 de julio de 2023. Los aspirantes deben recoger la cantidad mínima de firmas (2%) para los distintos cargos y circunscripciones. Solo los tres con más firmas serán los candidatos. Se aclaró que los ciudadanos no pueden apoyar a precandidatos fuera de su circunscripción ni firmar a más de un precandidato para el mismo cargo. De hacerlo, se impondrá sanción de $1,000.00 a $2,000.00.
Reinelda C. Álvarez
[email protected]
Twitter: @ReineldaAlvarez
Instagram: @Karolinalvarez