¡Quiero ser Presidente! ¿Por qué?
Frecuentemente están en los medios, personas expresando deseos de postularse para Presidente de la República, ya sea amparados por un partido o de forma denominada “independiente”. A la pregunta ¿por qué o para qué quiere ser Presidente?, la respuesta invariablemente es un rosario de promesas que luego, si son elegidos, no son capaces de cumplir. ¿A qué se debe esto? Si tomamos como ejemplo el actual gobierno, las promesas parecen haberse hechos sin pensar o sin ningún conocimiento de la realidad nacional. El pueblo ya tiene que aprender a votar por gente que considere pueda resolver sus problemas con ideas factibles y bien pensadas.
Tiene que alejarse del clientelismo que tanto daño le hace, creyendo aprovechar algo del candidato mediante esta nefasta práctica.
El pueblo quiere un presidente que diga como va a resolver los problemas que le agobian, tales como: alto costo de alimentos, el abandono del sector agropecuario; pobres servicios de salud; escuelas en malas condiciones; recolección deficiente de la basura; inseguridad en las calles; sistema de justicia colapsado; un sistema de transporte público disfuncional, e insuficiente vivienda social adecuada. Un presidenciable que no diga a electores como propone resolver sus problemas, no se merece el voto. No queremos más es de $58 en los bolsillos, letrinas y techos de esperanza que no se realizan. En próximas elecciones, raya con los impostores y rechazo al clientelismo. No reelección de nadie, salvo algunas excepciones, sería la consigna que debe guiar la decisión del voto.
Cristóbal Silva
[email protected]
* El autor es ingeniero.