Opinión

Principios y valores, necesidad Impostergable

01 de agosto de 2019

Para desarrollar una organización con capacidad y accionar coherente, es necesario establecer un conjunto de principios y valores, por medio de los cuales expresamos las creencias y las normas que orientan y regulen el accionar y desempeño de dicha organización, tal como lo son los partidos políticos.

Sobre estos conceptos descansan la visión, misión, estrategias y objetivos que han sido escogidos por los miembros de la misma. Con estos principios al frente, manifestamos las realidades de nuestra cultura mediante la cual expresamos nuestra forma de ser, pensar y comportarnos. Al integrarnos en un partido político, conformamos un movimiento político que tendría como estandarte luchar por mantener sus principios en alto siempre.

Para los partidos políticos, las metas de siempre serían la libertad, justicia, igualdad y solidaridad social para lograr un país en paz y con prosperidad. Se aseguraría además la prevalencia de los derechos humanos y civiles que son las bases para sostener una sociedad en democracia.

Las reflexiones antes anotadas no se logran sin la existencia de un Estado Constitucional de Derecho y de Justicia, con clara separación, independencia y autonomía entre los poderes del Estado, de tal manera que se pueda alcanzar los fines superiores del Estado al servicio de la sociedad y el individuo. Un Estado de Derecho debe basarse en Principios y Valores.

El bochornoso incidente de clientelismo ocurrido en la Asamblea el 1 de julio pasado, nos hace pensar que estamos lejos de esa panacea.
*El autor es ingeniero.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR