Nacionales

Cortizo y la jefa del Comando Sur participaron del cierre de la competencia entre estamentos de seguridad

24 de mayo de 2024

Este viernes, 24 de mayo, se dio la ceremonia de premiación y clausura de la competencia Fuerzas Comando Panamá 2024, una prueba de destrezas en operaciones especiales en ambientes urbanos, rurales, selváticos y acuáticos, donde equipos de 17 países pusieron a prueba las tácticas y técnicas en procedimientos, con el propósito de estar preparados para enfrentar los desafíos y las amenazas actuales y emergentes que puedan afectar al continente.

El presidente de la República Laurentino Cortizo, quien participó de la clausura junto a Laura Richardson, jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, dijo: “Reiteramos nuestro compromiso como país de contribuir a mejorar la cooperación entre las naciones participantes, con el propósito de estar preparados para enfrentar unidos los desafíos, las amenazas, actuales y emergentes, que puedan afectar la estabilidad de la región”.

El gobernante, quien felicitó a los ganadores de esta exigente prueba, así como a todos los participantes, destacó que para Panamá ha sido un privilegio recibirlos una vez más, ya que es la segunda ocasión que el país es sede de esta competencia. “Los felicito por su esfuerzo y les agradezco su voluntad de aportar con lealtad y altruismo a la paz y seguridad de los pueblos hermanos de nuestro continente”, indicó el mandatario durante la ceremonia, que tuvo lugar en la sede del Instituto Superior Policial Presidente Belisario Porras, ubicado en Gamboa.

Cortizo indicó que, durante jornadas exigentes en ambientes urbanos, rurales, selváticos y acuáticos “ustedes han revelado el verdadero espíritu de las fuerzas especiales demostrando que están preparados para cumplir las complejas misiones de la lucha multinacional contra el terrorismo”.

Las actividades que se efectuaron en las diferentes jornadas incluyeron aptitudes de destreza, rapidez y efectividad, proyectando las múltiples capacidades y conocimientos de los equipos participantes.

Por su parte, Richardson felicitó al presidente Cortizo por trabajar con orgullo y representar con honor a Panamá desde la Presidencia de la República de Panamá, y además por encabezar la celebración de unas elecciones libres y justas. “Felicidades por su liderazgo y servicios a Panamá y a las Américas”, dijo Richardson a Cortizo.

También reconoció el trabajo y colaboración en la lucha contra el crimen por parte del ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino; el viceministro, Ivor Pittí; el director del Servicio Nacional de Fronteras, Jorge Govea; y a los demás jefes de los estamentos que componen la Fuerza Pública.

Luego de dos semanas de competencias, el equipo de México ocupó el primer lugar; seguido de Colombia, en el segundo; Estados Unidos, tercero y las fuerzas especiales de Panamá, en el cuarto puesto. También hubo premiaciones individuales para los ganadores en las competencias de física, de asalto y tiradores de alta precisión.

Por su parte, el ministro Pino entregó un reconocimiento a la general Richardson y a los tres oficiales superiores de la Fuerza de Tarea Conjunta que participaron en la competencia Fuerzas Comando 2024 (PN- Senafront - Senan).

A la premiación asistieron también la embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte; el ministro de Gobierno, Roger Tejada; los jefes de los estamentos de seguridad de la Fuerza Pública e invitados especiales.