Nacionales

Caculan crecimiento de 6,3% e inflación de 1,9% para 2016

01 de agosto de 2019

ACAN-EFE. La economía de Panamá crecerá un 6,3 % y la inflación lo hará un 1,9 % en el 2016, según las previsiones del Gobierno incluidas en el proyecto Presupuesto del Estado que será presentado mañana al Parlamento, dijo hoy una fuente oficial.

"El crecimiento económico se mantendrá alrededor de un 6 % al cierre de este año, y se espera que el 2016 se será de 6,3 %", afirmó este miércoles el ministro panameño de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia.

En un encuentro con los periodistas, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dio algunos detalles del presupuesto de Estado, aprobado anoche por el Consejo de Ministros por un monto de 20.106 millones de dólares, un 2,7 % más que el de este año.

El Ejecutivo calcula que en 1,9 % la inflación en el 2016, de acuerdo al MEF. "Se espera una inflación posible de 2 % en el 2016", dijo este miércoles el ministro, que destacó la bajada del indicador este año, con acumulado de 1,3 % en el primer semestre según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República.

La inflación en Panamá cerró el 2014 en 2,6 %, menor al 3,7 % del año anterior, bajada que el Ejecutivo ha atribuido al control de precios que se aplica a 22 productos básicos desde el inicio de la gestión de Juan Carlos Varela.

El proyecto de Ley de Presupuesto aprobado por el Ejecutivo calcula un déficit fiscal del 1,5 % del PIB para el 2016, menor al 2 % esperado para este año, de acuerdo a la información oficial.

De La Guardia indicó que el alza de 2,7 % en el presupuesto del Estado para el próximo año busca financiar proyectos "emblemáticos", como la renovación de la ciudad de Colón y las líneas 2 y 3 del Metro y el cuarto puente sobre el Canal de Panamá, entre otros.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR