Economía

Veraguas recupera la actividad turística

Pese a que el sector ha experimentado una recuperación es necesario generar mejores condiciones para fortalecer la industria, según empresarios locales

25 de septiembre de 2023

La actividad turística comprendida también por la industria hotelera y gastronómicas en la provincia de Veraguas avanza poco a poco, de acuerdo a empresarios de la zona, por lo que reconocieron la necesidad de fomentar la atracción de turistas.

Ángelo Solanilla, presidente de la Cámara de Turismo de Veraguas, afirmó que “la actividad turística se mantiene normal, más o menos a los números del 2019, pero sin un crecimiento”.

Detalló que “tenemos que aceptar que tenemos que hacer cosas nuevas, innovar para atraer a ese 99% de turistas que nos hacen falta”. Mariato, Santa Fé, Golfo de Montijo, Santa Catalina “son los puntos más preferidos por los turistas”, dijo Solanilla.

Sostuvo que han aumentado los negocios informales en el sector, por lo cual “hay que lograr que esos negocios se formalicen. Otra cosa que hace falta es una mejor promoción internacional”.

En tanto, Andis Batista, presidente de la Asociación Montijana de Ecoturismo Rural Responsable (AMETUR), comentó que la actividad en “el Golfo de Montijo está bastante lenta, para áreas de Santa Catalina se mueve un poco más. Lo que hace falta es un desarrollo de capacitaciones para que la gente sepa identificar el potencial turístico que existe en cada zona y incentivo económico para que puedan desarrollar la actividad pero de manera rural no ha gran escala”.

Por su parte, Gabriele Jetter, propietario de Punta Duarte Farden Inn, en playa Morrillo, mencionó que “estamos muy satisfechos con el desarrollo hasta ahora. Somos muy optimistas. Para promover aún más el turismo en Veraguas se debe mejorar la infraestructura turística, promover la conservación del patrimonio natural y cultural, fortalecer la promoción turística, capacitar a los actores del turismo y formar alianzas”.

Por su lado, Cari Mackey, dueña de Morrillo Beach Eco Resort, dijo que “ya están regresando nuevamente huéspedes, pero serán dos años de recuperar las pérdidas del negocio”.

Mientras que Luis Pineda, propietario de la fonda Mamanita, ubicado en Las Palmas Cabecera, explicó que “las ventas están un poco lentas, pero insistimos en seguir adelante. El turismo es importante”. Opinó que enfrentan el alza de precios de los alimentos, pero “brindamos el servicio, sin elevar el precio de la comida, sino ¿qué vamos a vender?”.

Actividades económicas

La provincia de Veraguas tiene aproximadamente una población de 248,000 habitantes. Entre sus actividades más importantes está el cultivo de caña de azúcar, banano, naranja, maíz. Otra actividad muy desarrollada es la cría de ganado porcino y vacuno. La provincia de Veraguas está dividida en doce distritos y 105 corregimientos.

Esta provincia se caracteriza por ser la única en la República en tener costas en el Mar Caribe y el Océano Pacífico
12
distritos forman parte de la provincia de Veraguas.