Economía

Quevedo: Construir confianza en inversionistas para crear empleos

El experto dijo que “entre 2013 y 2023 se perdieron 26 mil empleos asalariados en el sector privado, pero se crearon 77 mil funcionarios y 235 mil informales. Este es el proceso de precarización y estatización del empleo más severo”

23 de mayo de 2024

Para enfrentar los desafíos en materia económica del país, el consultor empresarial René Quevedo, propone trabajar en la confianza para atraer inversiones y así ampliar las oportunidades de plazas de empleos.

Quevedo enumeró que es importante pagar a “los proveedores (del Estado), eso tiene que ser los primeros 100 días. Retomar los flujos de inversión extranjera. Tenemos que mejorar la confianza”.

“Si vemos lo que entró al país mientras tuvimos grado de inversión, 31% fue la Zona Libre, 21% fue la minería y 18% fue el centro bancario, ¿Qué nos dice esto? que el 70% de lo que ingresó al país tiene que ver con el sector externo de la economía.

Otros sectores como la logística 6%, industrias 5%, turismo 2%, no atrajeron inversión extranjera. Tenemos que definir que tipo de país queremos. Enviar mensajes de que somos un país coherente, estable”, mencionó Quevedo.

Añadió que “tenemos que reforzar mucho la institucionalidad”. Afirmó que se debe garantizar la paz social ya que “la inestabilidad social es un factor de riesgo crediticio.

Es importante que comencemos a mandar mensajes que de alguna manera puedan contrarrestar imágenes del país secuestrado, la pérdida por lo menos de 50 mil empleos. Tenemos que revertirlo”.

Generar empleo formal e incorporar a los informales

ml | “El tema de las medidas paramétricas no es una discusión ideológica es una realidad matemática que hay que encarar. Hay que generar empleo formal. Incorporar informales”, para atender la situación financiera de la CSS, declaró René Quevedo.

Mantener la paz social para recuperar grado de inversión

ml | “El grado de inversión lo necesitamos porque no tenemos los recursos, dependemos mucho de la deuda externa. Tenemos el reto de enviar mensajes correctos, mantener el país en paz”, comentó René Quevedo.

Fortalecer relación entre educación y mercado laboral

ml | “Tenemos que enfocarnos en conectar al sector productivo con la educación. El tema educativo es un tema de pertinencia. El mundo se está yendo hacia una economía basada en tecnología”, expresó René Quevedo ante el desempleo y la educación.

Cierre de la mina de cobre y reputación internacional

ml | “Cerrar la mina va a costar mil millones de dólares y va a tardar 10 años. Independientemente, de lo que se decida tenemos que decidirlo en función de cómo nos va a afectar nuestra capacidad para atraer inversión”, dijo René Quevedo.