Aprueban más de 2 millones de dólares para reubicar a buhoneros
La Alcaldía de Panamá reubicará a 234 buhoneros que trabajan de manera informal en el corregimiento de Calidonia, a un sitio debidamente planificado ubicado en el mismo barrio, pero con instalaciones modernas que al tiempo que contribuyen al ornato del área, la harán más atractiva y transitable a los peatones.
Para la ejecución del proyecto, el Consejo Económico Nacional (CENA) le aprobó a la Alcaldía de Panamá, una solicitud de contratación mediante procedimiento excepcional a suscribirse con la empresa Epaco Investment Corp para el arrendamiento de una finca en Calidonia calle M, sector 5 de mayo y Avenida Central con una superficie de 3,647.15 metros cuadrados, por un monto total de 2 millones 728 mil 500 balboas, donde serán reubicados los buhoneros.
La iniciativa permitirá a los buhoneros contar con un espacio físico adecuado y un kiosco proporcionado por la Alcaldía de Panamá, con medidas estándar para el desarrollo de sus actividades, con un diseño uniforme y amigable con el medio ambiente, que además, permitirá el acceso del público a los comercios debidamente constituidos y facilitará el paso peatonal al liberar las aceras, y el paso vehicular en el concurrido barrio de Calidonia. El arriendo es por un periodo de 60 meses a partir de su refrendo.
De igual forma, el CENA le autorizó al Banco Hipotecario Nacional (BHN), 2 solicitudes para traspasar a título de donación a la Iglesia Católica, Arquidiócesis de Panamá, 2 globos de terreno con un valor promedio de 2 millones 750 mil 819 balboas.
El primer terreno, ubicado en la barriada 2,000 en Arraiján, es para legalizar las edificaciones construidas por el Santuario Nacional, con un valor promedio de 334 mil 095 balboas. El otro lote está situado en el corregimiento de Juan Díaz, urbanización Don Bosco distrito y provincia de Panamá, está destinado a la construcción de un complejo parroquial y educativo con especialización en la integración e inclusión de estudiantes discapacitados en beneficio de la comunidad, con un valor promedio de 2 millones 416 mil 723 balboas.
Foto: MEF