Duty Free del 24 de septiembre de 2024
“La Constitución garantiza el libre tránsito, ningún cierre forzado es pacífico y por el contrario promueve violencia. Ni hablar de los efectos catastróficos para la economía nacional y las vidas de enfermos que se les impide trasladarse. Las protestas son legales sin violencia”, indicó Rodolfo de la Guardia, expresidente de COEL.
“Siempre se repite que la propuesta de los trabajadores no tiene sustento, sin embargo, es el sector empresarial quien no ha presentado ningún dato de respaldo”, afirmó Eduardo Gil, de Convergencia Sindical.
“Si te jubilas no debes trabajar, frase de algunos inconscientes. Felipe, laboró 30 años y al final su salario mensual terminó en $800 mensuales, su jubilación es de 60% de su salario, $480 mensuales, no le alcanza ni para sufragar la canasta básica de alimentos, bárbaros”, comentó Samuel Rivera, abogado laboralista.
Ángel Pérez de Apede Azuero sugiere que en la capital se le proponga a los “bien cuidao” que “hagan cooperativas donde reciban la basura y recojan los basureros (división de la basura y que los usuarios puedan monetizar la basura) en paralelo lo implementas en las viviendas (la casa que saque la basura divida se le paga)”.
La Autoridad Marítima inició una auditoría de seguimiento y validación de los procesos de calidad de la Universidad Marítima para determinar si la casa de estudios superiores cumple con los requisitos necesarios para formar gente de mar.
Al menos seis contenedores de piña MD2 serán exportados a los mercados de España y Canadá desde Panamá Oeste. Ya el MIDA hizo la inspección. Esta fruta es muy aceptada en estos lugares.
La oficina de la Contraloría tiene nueva ubicación en Chiriquí. Se conoció que estarán ubicadas en Calle Panamericana, San Pablo Viejo, a un costado del PriceSmart, desde esta semana.
“El país está esperando que todos ustedes izquierdistas, pongan sus empresas y paguen los altos y dignos salarios que exigen, en lugar de decirles a los que sí arriesgan capital que lo hagan”, respondió Alberto López Tom, expresidente de COEL, a la propuesta de una agrupación.
El FMI señaló que “la proyección de crecimiento de la economía mundial es de 3,2% en 2024 y 3,3% en 2025. La inflación de los servicios lastra la desinflación y complica la normalización de la política monetaria”.
“Mi local tiene casi 9 años abierto, no tiene una sola queja formal en el Minsa, y si por el Minsa fuera a mi me cerrarán si me pasará un solo decibel permitido por la ley. A mi las entidades públicas me visitan de vicio”, dijo Alejandra Icaza, empresaria en Boquete, sobre el tema del ruido.