Cultura

El Berklee Global Jazz Institute visitará Panamá

Este movimiento global del jazz celebrará su 15° aniversario con una gira de eventos en la que promoverán la cultura musical, la creatividad y el aprendizaje

22 de mayo de 2024

El Berklee Global Jazz Institute celebrará su 15 aniversario de fundación poniendo en marcha una agenda de actividades en Panamá, que incluye clínicas musicales, talleres y un concierto magistral el próximo miércoles, 29 de mayo, en el Teatro Gladys Vidal.

Ana Larisa Cabrera, divulgadora de la Fundación Danilo Pérez, explicó que este es un programa creado por el panameño Danilo Pérez en Boston, EE.UU., y conformado por estudiantes de distintas naciones.

Los que en esta ocasión visitarán el país son: Youngchae Jeong (Bajo), Arturo Valdez Aguilar (Bajo), Roella Oloro (Piano), Julian Drumwright (Batería), Jacob Fleenor (Batería), Ege Yağmur Soydemir (Flauta) y Baris Kadem (Baglamá).

Además, estará presente el saxofonista, compositor y educador Marco Pignataro.

“Previo al show, el día 28, se inaugurará una biblioteca que la fundación está adecuando en la Escuela República de Japón, en Panamá”, reveló Cabrera.

Asegura que, con la vista puesta en el futuro, Berklee Global Jazz Institute espera continuar ampliando el alcance global del instituto a través de una programación innovadora, que incluye la creación de viajes educativos a África, Medio Oriente, Cuba, Chile, Brasil e India, así como el desarrollo de un Plan de Estudios basado en la interconexión de la música y la naturaleza.

El concierto del 29 de mayo, a las 7:00 p.m., en el Teatro Gladys Vidal, tiene un costo/donación de B/. 10.00