Cultura

¡A descubrir Panamá!

21 de septiembre de 2022

La temporada de mayor humedad en Panamá tiende a ser entre septiembre y diciembre, pero eso no es impedimento para conocer esas joyas turísticas donde el clima se mantiene agradable, conforme al periodista y bloguero Luis Polo Roa.

“Las personas se trasladan hacia playas de Azuero y algunas en Coclé porque en esos lugares llueve muy poco. No obstante, el atractivo de las cascadas y ríos crece en esta época, ya que se encuentran mucho más bonitas, con gran caudal”, dijo.

En el país se encuentran más de 700 caídas de agua, siendo las más populares La Silampa, El Tigrero, Kiki, Klosay y Macho de Monte.

Mientras, hacia las costas del Pacífico, otro espectáculo de la naturaleza se origina: la llegada de ballenas jorobadas. Según Ángelo Solanilla, de la Cámara de Turismo de Veraguas, ellas usan las aguas del país como “resort privado” para encontrar pareja o dar a luz.

Contó que: “Algunos ballenatos nacen en Bahía de Panamá, frente a Pedasí, en Isla Iguana, dentro del Parque Nacional Coiba, etc”.

La temporada de anidamiento de tortugas está en su plenitud y en Mariato de Veraguas, tanto en playa Malena como Mata Oscura, pueden verse a miles salir de los nidos para entrar al mar.

El Atlántico también tiene sus maravillas, aseguró el guía Joel Sánchez, de @joelsanzstrip. “Es muy conocido, pero Venas Azules en Colón, es un destino obligado. Uno muy nuevo e impactante por sus vistas es Isla Mogo Mogo, en el Archipiélago de Las Perlas”.

turismo

turismo

ELIENED ORTEGA YÁNGÜEZ

[email protected]

Twitter: @ElienedY

Instagram: @_eliyanguez