CSS: ¿Conoce el contenido del proyecto de Ley 163?

“Con respecto al contenido puedo decir que no conozco del todo la propuesta por parte del Ejecutivo para la Caja del Seguro Social, pero sí he escuchado. Pienso que todavía hay muchas dudas que responder y hay que ampliar más el tema”.

“Estoy un poco anuente con lo que está sucediendo, y no estoy de acuerdo, porque al final del día nos perjudica a los jóvenes porque quién sabe a qué edad nos terminaremos jubilando. Siento que hay que manifestarse como tal, y salir de las redes”.

“No conozco del todo el contenido del proyecto de ley. Siento que afectará absolutamente a todos los que ya estaban antes de los siete años para jubilarse, y también a nosotros los de la nueva generación. Deben ampliarla más”.

“Lo conozco un poco gracias a las noticias, también por los profesores que nos hablan del tema. Puedo decir que estoy totalmente en desacuerdo porque es nuestro derecho y me parece excelente que mi generación pelee por nuestro futuro”.

“He escuchado y visto en redes sociales, pero no estoy del todo metida en el tema. Con respecto a que los jóvenes estén luchando por todos estoy de acuerdo, porque es algo que nos va a afectar grandemente más adelante”.

“Conozco algunas partes y estoy en desacuerdo en muchos de los puntos que abarca porque siento que las medidas y cambios que hace son muy desproporcionales; y más que beneficiar a la población panameña, la perjudica”.

“Lo he visto por encima, pero con detalles de información o lo que se está presentando en estos momentos. Con lo que sé no estoy de acuerdo porque es bastante desventajoso para nosotros y para los que ya están en la situación”.

“Lo conozco por encima, no he tenido tiempo de investigarlo y lo que sé es por la televisión. De todo esto se ve algo como que no cuadra. A mí me afecta porque estoy empezando a trabajar, entonces de aquí a un par de años la subirán de nuevo”.

“El contenido como tal no lo conozco, pero he escuchado por redes sociales que dentro de eso está el aumento a la edad de jubilación. Hay que buscar una pronta solución a este problema, ya que se sabe que es muy delicado”.

“No he tenido tiempo de visualizar el contenido del proyecto de ley; sin embargo, puedo decir que el aumento a la edad de jubilación no nos afecta en estos momentos pero más adelante sí será fuerte para nosotros”.

“El contenido del proyecto de ley, no lo conozco del todo bien. Las personas ya quieren culminar sus cuotas, y espero que esto pueda llegar a cambiar con la voz del pueblo y sobre todo con los jóvenes y que no se quede así”.

“No conozco al cien por ciento, pero en el aumento de edad para la jubilación no estoy de acuerdo, ya que actualmente los jóvenes tenemos problemas para conseguir empleo y si aumentan la edad vamos a tener más problemas aún”.

“Me preocupa que, en un futuro, mi generación se enfrente a constantes aumentos en la edad de jubilación, sin que se tomen medidas compensatorias. Considero que es fundamental establecer un equilibrio de este tema”.

“La propuesta plantea varios cambios importantes: aumentar la edad de jubilación a 65 años para hombres y 60 años para mujeres, y subir la contribución de los empleadores en un 3%; mientras los empleados seguirán pagando lo mismo”.

“Lo he escuchado por encima, pero no lo conozco a profundidad. Desde mi perspectiva estoy en desacuerdo; sin embargo, tengo que estudiarlo para saber las razones y estar un poco más empapado en el tema para poder opinar mejor”.