Tejemeneje del 1 de abril de 2024
Vuelve la polémica. Ahora es por la ley 409 de la niñez y la adolescencia. Hay opiniones a favor y en contra, de carácter legal, político, personal e inclusive religiosas. La Corte ya se pronunció y algunos grupos quieren realizar protestas callejeras.
Maribel Gordón, la candidata a presidente por la libre e izquierda dijo que calificadoras son entes privados, a los cuales se les paga y se usan para imponer a los países medidas de la “lógica neoliberal”.
El nuevo gobierno tendrá que evaluar si se retoma el proyecto de la carretera costera desde Arraiján. Le daría una alternativa más a miles de conductores que viajan hacia cientos de poblados con playas, inicialmente hasta la provincia de Coclé.
Fracasó el Canal chino por Nicaragua. México lanzó un plan para un canal seco y ahora es el gobierno de Colombia con un tren en la frontera con Panamá. Quieren competir con el Canal.
Según Olimpo Sáez, Arturo González Baso y Sergio Gálvez (Chello), uno candidato a vicealcalde y otro a alcalde, estuvieron vinculados a grupos estudiantiles y al otrora Partido Nacionalista Popular (PNP).
Se está viendo propaganda electoral, en las calles, donde candidatos a diputados y representante colocan la bandera de su partido bien pequeña y no mencionan a su candidato presidencial.
El abogado y también candidato a diputado por Moca y la libre postulación, Ernesto Cedeño dijo que comenzó a ver un podcast y paró porque el vocabulario del entrevistador y el candidato era vulgar. Advirtió que “creen que la botan”.
El Tribunal Electoral debe explicar muy bien por qué está removiendo propaganda electoral a diestra y siniestra. En algunos casos parece más un capricho. Le están quitando el sabor a la política.
Entre Cambio Democrático y RM lo que menos hay es amor. Denuncias, reclamos, ataques y contraataques en público, en declaraciones y en la redes sociales suben la temperatura.
Este 3 de abril, el centro de estudiantes de la Facultad de Derecho de la estatal Universidad de Panamá realizará un simulacro de elecciones. El evento está programado desde las 8:00 AM a las 7:00 PM.
El periodista Jean Marcel Cherry, candidato independiente a diputado en San Miguelito dijo que el Tribunal y la Policía deben vigilar no menos de 6 escuelas o centros de votación donde se comprarían votos. Inclusive, advirtió que llega gente armada.
El grupo “Reforma estudiantil” dijo en Instagram que está molesto porque la “chicha”, en cafetería de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá, deben pagarla y antes era gratis. Gadejo.
Melitón Arrocha, el abogado panameñista que es candidato presidencial cree que el tren a Chiriquí no es como soplar botellas o inflar globos. Dice que no será posible, al menos en los próximos cinco años, por razones financieras.