Duty Free del 11 de julio de 2024
Todas las cuentas por pagar, a los diversos proveedores, serán canceladas, durante la vigencia fiscal 2024, así lo anunció el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman,
El Banco Mundial indicó que “se espera que la inflación mundial se modere, pero a un ritmo más lento de lo previsto. Tipos de interés seguirán siendo altos, con media del 4% en 2025-26, el doble del promedio del período de 2000-19”.
“Panamá tiene otros ingresos que aportan a sus arcas, como lo es el Canal de Panamá. Hay muchos subsidios que vamos a tener que revisar tanto para las personas como para las empresas”, mencionó, en el programa Panamá en Directo, Juan Arias, presidente de la CCIAP.
“Alza en impuestos es el peor parche para los problemas estructurales que nos aquejan: Atentan contra la demanda; crean distorsiones; complican el empleo formal”, señaló Carlos Araúz, banquero y economista.
El próximo sábado 13 de julio, realizarán una jornada de limpieza y embellecimiento de la Zona Libre de Colón. Hicieron un llamado a los usuarios de la zona para dar mantenimiento a su área específica.
Usuarios del Metro del Panamá se sienten complacidos con los operativos que se están realizando para detectar a personas que se dedican a la venta de buhonería dentro de los trenes. Aseguran que ya era de poner orden.
Del 27 al 29 de agosto, Panamá será sede de EXPO PARKS 2024. El evento reunirá a 200 participantes internacionales de la industria de parques industriales, logísticos y zonas francas. Discutirán el desarrollo de esta industria.
“Las exportaciones con los Tratados de Libre Comercio (TLC) se han potenciado en todos los sentidos y antes de que se eliminara la actividad minera eran otros los mercados, pero en la medida en la que los acuerdos comerciales con otros países se concreten en términos beneficiosos para ambos, siempre los TLC serán positivos”, dijo Temístocles Rosas, presidente de CoNEP.
La Unidad de Análisis Financiero (UAF) ha programado para hoy una jornada de capacitación virtual dirigida a los enlaces de Zona Libre de Colón y otras Zonas Francas.
Dovi Eisenman, presidente de la AUZLC, le respondió al presidente colombiano, Gustavo Petro, que “muy bueno sería si evalúa quitar los aranceles especiales que les tiene su país a la economía de Panamá, específicamente a lo productos que compran sus ciudadanos y nacionales en Zona Libre de Colon. Ya el fallo de la OMC nos dio la razón varias veces”.