Condenan la decisión de Varela de frenar construcción de 7 hospitales
Personalidades de diferentes sectores lamentan que las más de 2 mil 260 camas que prometían tener las obras que no se concluyeron, y apuestan a que las autoridades le exijan rendir cuentas por sus acciones
Personalidades de varios sectores reprochan las actuaciones de paralizar la construcción de al menos 7 hospitales que tendrían más de 2 mil 230 camas, durante la administración de Juan Carlos Varela.
Para Freddy Pitti, coordinador del movimiento Juntos Decidimos, todos estos proyectos de salud “tirados a perder” son parte de “la incapacidad e ineptitud del gobierno Varela, que nos han privado hasta hoy día, de aprovechar la infraestructura que tanto nos ha costado a los panameños.
No hay justificación para tal cosa, es un crimen, sobre todo en momentos en la que el país atraviesa una emergencia nacional sanitaria”. Por su parte, la diputada del (PRD, Zulay Rodríguez fue directa en destacar que “por culpa de este incapaz no tenemos una infraestructura moderna para enfrentar la crisis actual. Prohibido olvidar. Este sinvergüenza tarde o temprano la va a pagar”.
Mientras que, el expresidente de la República Ricardo Martinelli reaccionó acotando que “por esto los subnormales deben pagar el daño que le han hecho al país. Ojalá me equivoque y no los necesitemos”.
En tanto, Domingo Moreno, dirigente de La Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal) dijo que es evidente que el exmandatario Juan Carlos Varela es el responsable de la paralización de los proyectos de salud que “día a día nos estarán costando el doble que se tenía planificado”.
También opinó, el dirigente gremial de los médicos, Marcel Penna, al recalcar que aunque las infraestructuras no es lo que va a garantizar el buen sistema de salud, es lamentable la forma en la que algunas de estas obras han quedado en el olvido y convertidas en desperdicios.
Roger Bares, del Comité de Protección al Paciente dijo que parece que “el gobierno de Varela estuvo jugando pelotas para no terminar con las obras de salud”.