La desconfianza continúa
Suficiente incertudumbre arroja sobre la nación panameña la pandemia como para sumar otra preocupación por la acefalía judicial, justo cuando se atiende el caso más grande de corrupción en la histo
Mejoras en las cifras
Es innegable la recuperación de las cifras del Covid-19 en las últimas semanas, una señal de que la pandemia amainó, por lo menos en casos nuevos y decesos diarios.
Los recursos de un país
La extracción de minerales y la explotación de los recursos marítimos significan una extraordinaria fuente de ingresos en el país.
Servicio al cliente online
Del contacto face-to-face a la comunicación en línea, el servicio al cliente ha evolucionado en formatos, más no en calidad.
A la espera de la Línea 3
El tiempo de espera ha sido largo y angustioso para distritos megapoblados de Panamá Oeste, como Arraiján y La Chorrera.
Proteger los asilos
La decisión de priorizar en el país la vacunación en los asilos y casas hogares ha sido acertada.
La respuesta debe ser inmediata
Con la pandemia en el primer orden de prioridades, otro asunto nos obliga como sociedad a ejercer presión e imponer a los responsables de la niñez y juventud que viven bajo la tutela del Estado a t
Albergues y orfanatos
Indigentes, huérfanos, migrantes, adictos en rehabilitación, en fin, la población más vulnerable del país, necesita de un estado fuerte, con políticas encaminadas a dotar de personal calificado y
El relevo en el campo
La seguridad alimentaria depende de la producción agrícola nacional, una actividad que se ha desarrollado a todo vapor, incluso, ante los avatares propios de una pandemia que sigue deteriora
La finanzas del estado
Las rebajas en la calificación de Panamá y la amenaza de la pérdida de grado de inversión, además de la inclusión del país en listas discriminatorias suponen el reto más grande para el Ministerio